MULTIMEDIA
El telescopio Kepler localiza otra ‘tierra’ donde podría haber agua líquida
Astrónomos de la Universidad Estatal de San Francisco (EE UU) y otras instituciones internacionales han descubierto un planeta rocoso del tamaño de la Tierra que se sitúa en la zona habitable de su estrella, por lo que podría tener agua líquida, según publican esta semana en la revista Science.
Se llama Kepler-186f y forma parte de un conjunto de cinco planetas (denominado con las letras b, c, d y e) que orbitan su estrella enana, llamada Kepler-186. Los nombres hacen referencia a que estos objetos se han descubierto con el telescopio espacial Kepler de la NASA, que ya ha detectado otros exoplanetas con anterioridad en los que también podría haber agua líquida.
En la imagen se ilustra como podría ser el paisaje de Kepler-186f y se compara nuestro sistema solar con el del exoplaneta recién descubierto. En verde, la zona de habitabilidad de ambos sistemas.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Las auroras de Júpiter funcionan de forma independiente
-
¿Ha llegado un asteroide o un cometa interestelar?
-
Descubierto en Francia un dinosaurio con dientes en forma de tijeras
-
El rinoceronte mutilado, imagen ganadora en el Wildlife Photographer 2017
-
El fuego continúa en Galicia y Asturias
-
Así son los retratos de moléculas congeladas que han ganado el Nobel