MULTIMEDIA
Obtienen árboles cítricos más resistentes a la sequía a partir de mutaciones genéticas
UJI
07 octubre 2010 00:00
Ampliar
UJI
Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón (UJI) han provocado mutaciones genéticas en las semillas de cítricos a través de radiaciones de rayos gamma para seleccionar naranjos más resistentes a la sequía y a los elevados niveles de salinidad de los pozos de riego de toda la zona mediterránea. Durante los cinco años del proyecto, los científicos han realizado pruebas en más de 50.000 semillas de las que han obtenido 15 nuevos genotipos con una elevada tolerancia a la salinidad.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Comunidad Valenciana
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Los huesos de los dodos arrojan luz sobre su ecología
-
Nueva especie de delfín enano y sin dientes extinto
-
Barcelona y Cambrils, duro golpe del terror y la barbarie
-
Los pesticidas impiden a los abejorros formar colonias
-
El cambio climático modifica los períodos de inundación en Europa
-
Estos huesos humanos fueron grabados como parte de un ritual caníbal