MULTIMEDIA
Una ‘escoba de bruja’ surca el espacio
El telescopio MPG del Observatorio Europeo Austral ha captado desde Chile una nueva imagen de la Nebulosa del Lápiz. Las partes más brillantes tienen forma de lápiz –de ahí su nombre–, aunque la estructura general se asemeja más a una típica escoba de bruja. Su nombre oficial es NGC 2736 y forma parte de un remanente o nube de gas originado tras la explosión de una supernova. Los filamentos se generaron por la violenta muerte de una estrella hace unos 11.000 años. Algunas regiones muy calientes todavía emiten átomos de oxígeno ionizado en tonos azules, mientras que otras más frías aparecen en colores rojizos por la emisión del hidrógeno.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Internacional
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Disco de polvo alrededor de una joven estrella
-
Muere el último macho de rinoceronte blanco del norte del mundo
-
De rubio platino a negro grafeno
-
La tierra se está quedando sin musgos, algas y líquenes
-
Adiós, Forges, y gracias (también) por dibujar la ciencia
-
Un astrónomo aficionado capta una supernova en directo