MULTIMEDIA
Solsticio de verano desde el santuario de Segeda
Un estudio arqueoastronómico ha determinado que la plataforma de planta romboidal de 312 metros cuadrados de extensión, descubierta en el año 2004 junto a la ciudad de Segeda (Calatayud), corresponde en realidad a un santuario celtibérico. El profesor Francisco Burillo Mozota, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel y director del proyecto Segeda, asegura que se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes que ha tenido lugar este año en España.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Aragón
- Categoría SINC:
- Humanidades
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
El cambio climático hará que el dragón barbudo no sea tan listo
-
La UE quiere recuperar el liderazgo en las negociaciones climáticas
-
La biomedicina necesita investigadoras
-
La cumbre del clima de David contra Goliat
-
Dime cómo gira el agujero negro y te diré cómo nació
-
‘Dedos’ de plasma arrojan luz sobre la formación de estrellas