-
Nuevas evidencias de la transición al blanco de los agujeros negros
SINC 07 julio 2017 10:00
Objetos astrofísicos identificados como agujeros negros podrían ser, en realidad, estrellas de gran densidad. Su formación sería el resultado final de múltiples transformaciones disipativas de agujeros negros en su inverso temporal, agujeros blancos, que en un corto plazo de tiempo se descoloran y dejan escapar la luz en lugar de impedir su salida, según una investigación en la que participa la...
-
Gomas de proteínas fluorescentes para crear un BioLED
University of Erlangen-Nuremberg 07 enero 2016 09:15
Científicos españoles y alemanes han descubierto una manera de empaquetar proteínas luminiscentes en forma de goma para desarrollar un BioLED. Este innovador dispositivo emite una luz blanca a la que contribuyen por igual el azul, el verde y el rojo, manteniendo la eficacia de los LED inorgánicos tradicionales pero con un coste menor.
-
Nuevo LED con proteínas luminiscentes
SINC 07 enero 2016 09:15
Científicos españoles y alemanes han descubierto una manera de empaquetar proteínas luminiscentes en forma de goma para crear un BioLED. Este innovador dispositivo emite una luz blanca a la que contribuyen por igual el azul, el verde y el rojo, manteniendo la eficacia de los LED inorgánicos tradicionales pero con un coste menor.
-
Fallece Nola, uno de los últimos rinocerontes blancos del norte
Zoo de San Diego 24 noviembre 2015 11:45
Nola, uno de los cuatro rinocerontes blancos del norte que quedaban en el mundo, ha muerto este fin de semana a los 41 años en el Zoo de San Diego (EE UU), según ha informado la institución zoológica norteamericana. El equipo veterinario del parque ha tenido que practicarle la eutanasia debido a las complicaciones derivadas de una infección bacteriana, sumadas a los problemas de salud relaciona...
-
Muere Suni, uno de los últimos rinocerontes blancos del norte
Ol Pejeta 21 octubre 2014 14:50
“Con gran tristeza anunciamos la muerte de uno de nuestros rinocerontes blancos del norte, Suni”, así comenzaba la nota de prensa que lanzaba el pasado fin de semana la organización conservacionista Ol Pejeta de Kenia y que anunciaba el fallecimiento de uno de los últimos ejemplares de rinocerontes blancos del norte (Ceratotherium simum cottoni) en el mundo.Este animal era uno de los cuatro rin...
-
Estos escarabajos son los seres más blancos de la naturaleza
SINC 15 agosto 2014 10:00
No existe nada en el mundo natural que supere la blancura de Cyphochilus y Lepidiota estigma, dos coleópteros que logran su extraordinaria coloración gracias a la geometría de una red de moléculas de quitina muy densa y compleja. La tecnología actual tampoco es capaz de producir una capa tan blanca y delgada.
-
El salado blanco, una solución natural contra los suelos contaminados
Consuelo Escolástico 01 marzo 2012 12:20
La toxicidad por metales registrada en los suelos de dos antiguas minas abandonadas de la Comunidad de Madrid disminuyó cuando se plantaron salados blancos, arbustos resistentes a esta contaminación. Así lo demuestra un estudio en el que participan investigadores de la UNED.
-
El salado blanco, una solución natural contra los suelos contaminados
divulgaUNED 01 marzo 2012 19:31
La toxicidad por metales registrada en los suelos de dos antiguas minas abandonadas de la Comunidad de Madrid disminuyó cuando se plantaron salados blancos, arbustos resistentes a esta contaminación. Así lo demuestra un estudio en el que participan investigadores de la UNED.
-
Un interruptor biológico transforma la grasa blanca en grasa parda
07 septiembre 2011 00:00
Investigadores estadounidenses han descubierto una nueva estrategia para combatir la obesidad: un interruptor biológico que convierte la grasa blanca, la grasa que almacena calorías, en grasa parda, que las quema. Este hallazgo, publicado en la revista Cell Metabolism, subraya que el cambio se produce principalmente en un ambiente con muchos estímulos sociales y físicos.
-
Celebración de la Semana de la Alergia
04 abril 2011 09:00 10 abril 2011
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) presenta las actividades de la Semana de la Alergia, que se celebra del 4 al 10 de abril, y el Libro Blanco de la Alergia, un documento que describe la situación actual de la alergia en todo el mundo y que incluye una serie de recomendaciones de cara a abordar este problema de salud pública global.