-
El cambio climático amenaza la supervivencia de las aves marinas
SINC 11 abril 2018 08:10
Encontrar alimento para criar a los polluelos puede ser una misión cada vez más difícil para las aves marinas debido a los efectos del cambio global. Así lo constata un nuevo estudio, con participación de la Universidad de Barcelona, que ha analizado los patrones de reproducción de 62 especies de aves marinas de 1952 a 2016.
-
El corredor sahariano cría por primera vez en Granada
SINC 29 agosto 2017 13:30
El corredor sahariano es una peculiar ave limícola propia del norte de África, Arabia y el oeste de Asia. Como su propio nombre indica, se desplaza a gran velocidad y habita entornos semidesérticos. Por eso, las poblaciones europeas se reducen a los archipiélagos de Canarias y de Cabo Verde.Ahora, por primera vez, el grupo SEO/BirdLife ha constatado la cría de una pareja de esta especie en la c...
-
Acuariofilia, de la afición a la ciencia de mantener peces de agua dulce en acuarios
UB 26 octubre 2016 18:13
Un estudio, liderado por la Universidad de Barcelona, confirma el valor científico de la afición a mantener peces de agua dulce en acuarios. Según los autores del artículo, la práctica contribuye a ampliar el conocimiento biológico sobre especies muy desconocidas por la comunidad científica; potencia la colaboración con científicos en la localización y descripción de especies nuevas para la cie...
-
La primera guardería de tiburones blancos en el Atlántico Norte
OCEARCH / R. Snow 02 octubre 2016 08:00
Hace años que los investigadores monitorizan a los tiburones blancos en el Atlántico Norte. Tras seguir la pista a ejemplares adultos, han encontrado por primera vez varios individuos jóvenes en las costas de EE UU de este océano. “Hemos aprendido mucho sobre los tiburones adultos en los últimos años, pero los juveniles siguen siendo un completo misterio”, declara Tobey Curtis, científico...
-
Nace la primera cría de oso panda hembra en el Zoo Aquarium de Madrid
SINC 01 septiembre 2016 10:56
La hembra de oso panda gigante Hua Zui Ba dio ayer a luz en el Zoo Aquarium de Madrid a la primera hembra de panda en la historia del parque madrileño. El zoo ya había sido testigo de otros nacimientos: Chulín en 1982, los gemelos Po y De De en 2010 y Xing Bao en 2013.
-
La presencia humana determina dónde crían los lobos
Uniovi 13 julio 2016 13:44
Un estudio internacional, liderado por las universidades de Oviedo y Barcelona, revela la mayor vulnerabilidad de la especie en espacios muy humanizados y recomienda regular la actividad de las personas alrededor de los lugares de cría.
-
Nace una cría de elefante en peligro de extinción en Singapore
EFE 29 junio 2016 10:05
Una cría de elefante de dos meses apareció ayer por primera vez frente a los medios de comunicación en Night Safari, un safari de Singapore en la que se conservan a estos animales en peligro de extinción. La cría, que aún no tiene nombre, es hija de Chawang, un paquidermo de 39 años, y Sri Nandong, de 30, y pesa ahora 210 kilogramos, según la organización Wildlife Reserves Singapore. La pe...
-
Las hembras de rana modifican el desarrollo de sus crías según la fecha de reproducción
SINC 29 octubre 2014 10:18
El calentamiento global está modificando la reproducción de plantas y animales, acelerando de forma notable la fecha en la ocurren este y otros procesos vitales. Un estudio de la Universidad de Uppsala (Suecia), en el que participa el investigador español Germán Orizaola, ha descubierto que algunos anfibios son capaces de hacer que sus crías crezcan a mayor velocidad si su nacimiento se retrasa...
-
Un nuevo método rastrea las manadas de lobos con mayor precisión
Francisco Javier Lema 08 octubre 2014 10:00
La relación entre el hombre y el lobo en España ha sido siempre complicada. Una de las problemáticas más extendida es el seguimiento de las manadas. Recientemente, los grupos ecologistas planteaban la necesidad de que se base en criterios más técnicos y objetivos, ante la matanza de cuatro cachorros en Asturias. Científicos españoles han diseñado un nuevo método para hacer un seguimiento más pr...
-
Un nuevo método rastrea las manadas de lobos con mayor precisión
SINC 08 octubre 2014 10:03
La relación entre el hombre y el lobo en España ha sido siempre complicada. Una de las problemáticas más extendida es el seguimiento de las manadas. Recientemente, los grupos ecologistas planteaban la necesidad de que se base en criterios más técnicos y objetivos, ante la matanza de cuatro cachorros en Asturias. Científicos españoles han diseñado un nuevo método para hacer un seguimiento más pr...