-
¿Cómo cambia nuestro cerebro a lo largo de la vida?
SINC 29 noviembre 2017 15:00
Las estructuras cerebrales de las mujeres maduran antes que las de los hombres y tardan más en atrofiarse durante la vejez. Son algunos de los resultados de uno de los mayores estudios realizados hasta ahora sobre el desarrollo del cerebro humano, una investigación en la que han participado dos universidades de Valencia.
-
Cambios funcionales en los cerebros de los pacientes con diabetes tipo 1
SINC 29 junio 2017 12:53
Un equipo de científicos de la Universidad de Barcelona ha descrito diferencias en la activación cerebral funcional de pacientes con diabetes tipo 1. El estudio, publicado en PLoS ONE, representa un paso importante hacia la comprensión de cómo este trastorno metabólico afecta al cerebro durante la actividad cognitiva y podría tener implicaciones en el modo de abordar su tratamiento.
-
Combatir el alzhéimer antes de que haya síntomas
EFE 20 abril 2017 11:00
Las pruebas de neuroimagen pueden predecir con 15 o 20 años de antelación la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad de Alzheimer porque detectan algunos cambios cerebrales y una fase preclínica silenciosa y sin síntomas.Así lo realiza el estudio alfa de la Fundación Pasqual Maragall, cuyos resultados abren la puerta al tratamiento personalizado de la enfermedad.En el trabajo han pa...
-
¿Por qué te despiertas cansado cuando duermes en un lugar nuevo?
SINC 21 abril 2016 18:00
Tras el dicho popular ‘dormir con un ojo abierto’ hay una explicación científica. Un equipo de investigadores en Estados Unidos ha descubierto que la primera noche que pasamos en otra cama un hemisferio del cerebro se mantiene más despierto durante el sueño. Por razones aún desconocidas, la parte vigilante siempre es la izquierda.
-
Los cambios estructurales y funcionales que provoca la cocaína en el cerebro favorecen la adicción
UCC+i UJI 04 marzo 2014 12:37
El consumo de cocaína produce en el cerebro cambios estructurales, reduciendo el volumen de determinadas regiones, y también funcionales, afectando a los procesos cognitivos y motivacionales, unos cambios que favorecen la adicción. Profundizar en el conocimiento de cómo se producen estos cambios y los efectos que tienen en el cerebro es el objetivo del proyecto dirigido en el marco de fina...
-
Los cambios estructurales y funcionales que provoca la cocaína en el cerebro favorecen la adicción
UCC+i UJI 04 marzo 2014 12:25
El consumo de cocaína produce en el cerebro cambios estructurales, reduciendo el volumen de determinadas regiones, y también funcionales, afectando a los procesos cognitivos y motivacionales, unos cambios que favorecen la adicción. Profundizar en el conocimiento de cómo se producen estos cambios y los efectos que tienen en el cerebro es el objetivo del proyecto dirigido por Alfonso Barrós...
-
El cerebro de un soñador lúcido se activa igual durmiendo que estando despierto
SINC 28 octubre 2011 10:55
Un estudio realizado con soñadores conscientes, que pueden controlar sus propios sueños, muestra que las zonas del cerebro relacionadas con planear y ordenar acciones se activan igual mientras duermen que durante la vigilia. Los autores creen que en el futuro, la habilidad de estas personas, combinada con la neuroimagen y los patrones de la actividad cerebral, permitirá predecir el contenido de...
-
El bilingüismo se asocia a una reorganización cerebral que comporta una mejor eficacia en funciones ejecutivas
UJI 06 julio 2010 17:42
El estudio desarrollado por el grupo de investigación de la universidad pública de Castellón, en el que también han participado dos profesores de la Universitat Pompeu Fabra, ha puesto de manifiesto que las personas bilingües utilizan el lóbulo frontal inferior izquierdo, el área de Broca, para responder estímulos donde se realizan funciones ejecutivas (como ordenar formas por color o forma), m...
-
Un test analiza las pérdidas de memoria por traumatismos
DiCYT 06 abril 2010 10:48
Karalyn Patterson es una reconocida científica de la MRC Cognition and Brain Sciences Unit, de la Universidad de Cambridge (EE UU), famosa por haber creado un test que lleva su nombre para detectar patologías cerebrales relacionadas con pérdida de memoria. La experta británica ha visitado el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl), en Salamanca, para explicar los fundamentos de es...
-
¿Cómo sabe el cerebro que un perro es un perro?
SINC 23 septiembre 2009 18:00
A partir de técnicas de comportamiento y neuroimagen, investigadores de la Universidad College de Londres han rastreado cómo surge el conocimiento conceptual en el cerebro humano y cómo éste guía la toma de decisiones. El estudio, publicado en el último número de la revista Neuron, analiza cómo nuestro cerebro sintetiza conceptos que nos permiten organizar y comprender el mundo.