-
‘Alicia volátil’, poesía en tres dimensiones
Marta Macho 07 septiembre 2012 11:05
Marta Macho Stadler (Bilbao, 1962) nos ‘regala’ un libro para leer y tocar, Alicia volátil, un poemario con instrucciones de uso donde las matemáticas se fusionan con todas las alicias del famoso cuento de Lewis Carroll.
-
‘El sueño de África’, la quimera de una matemática
Clara Grima 31 agosto 2012 10:08
Como buena matemática, a Clara Grima (Sevilla, 1971) le fascina el tempo de este libro de Javier Reverte, El sueño de África. Desde el primer momento, quedó atrapada entre sus páginas y con ganas de conocer el África negra. Soñadora incansable, uno de sus mayores anhelos es conseguir que las matemáticas iluminen nuestras vidas.
-
‘Parque Jurásico’, una dosis de acción para un paleontólogo inquieto
José Ignacio Canudo 24 agosto 2012 10:49
José Ignacio Canudo (Zaragoza, 1960) se doctoró con una tesis sobre microorganismos y más tarde cambió radicalmente de tercio para dedicarse a rastrear, descubrir y estudiar restos de dinosaurios. Hoy cree que en su elección tuvo que ver la lectura de Parque Jurásico, el libro de Michael Crichton en el que se basó la película de Steven Spielberg. El paleontólogo de la Universidad de Zaragoza co...
-
‘El emperador de todos los males’, la biografía del cáncer que ganó el Pulitzer
SINC 17 agosto 2012 09:00 Comentarios (1)
Manuel Hidalgo (Antequera, Málaga, 1968) recomienda un libro que ha conseguido meterse en el bolsillo a los médicos y al público con la historia novelada de la enfermedad más temida: el cáncer. Se trata de ‘El emperador de todos los males’, ganador del Premio Pulitzer de ensayo en 2011. Hidalgo conoce bien al protagonista de esta biografía. Cada día él trabaja para combatirlo, por un lado desde...
-
“La acupuntura puede matar por omisión”
Ainhoa Iriberri | SINC 10 agosto 2012 09:30 Comentarios (42)
Por defensor acérrimo que se sea de la medicina tradicional china, nadie puede acusar a Víctor Javier Sanz (Bilbao, 1950), autor de ‘La acupuntura ¡vaya timo!’, de no haber hecho un exhaustivo trabajo de campo para escribir su libro. Este cardiólogo, que ejerce como médico de familia, llegó a acudir a un acupuntor “disfrazado de paciente”. Aprovechó que padecía de migrañas, una de las indicacio...
-
‘La ciencia de la salud’, nunca es tarde para empezar a cuidarse
Valentín Fuster 03 agosto 2012 09:10 Comentarios (1)
No es habitual que los invitados de esta sección recomienden su propio libro, pero Fuster es mucho Fuster. Valentín Fuster Carulla (Barcelona, 1943) quiere que nos cuidemos. Por ello, este reconocido cardiólogo recomienda el libro ‘La ciencia de la salud’, del que es autor junto con el periodista Josep Corbella, y nos dice que “el verano es un buen momento para comenzar a llevar una vida...
-
‘Armas, gérmenes y acero’, un libro para pensar por qué Europa dominó el mundo
Carles Lalueza-Fox 27 julio 2012 08:32
¿Por qué la cultura de Europa occidental ha llegado a ser predominante sobre las demás? Carles Lalueza-Fox encontró respuestas, y aún más preguntas, en ‘Armas, gérmenes y acero’, un libro ya clásico del biólogo Jared Diamond. Según él, el progreso de las civilizaciones del mundo y las tecnologías que han poseído se explican por sus condiciones ambientales.
-
Ciencia, poder, miedo y esperanza en ‘Memorial del convento’
María-Ángeles Durán 17 julio 2012 18:49 Comentarios (2)
Para María-Ángeles Durán (Madrid, 1942), catedrática de Sociología del CSIC, la obra del portugués José Saramago está plagada de referencias al conocimiento, el saber y la ciencia, desde distintos ángulos. Durán escoge 'Memorial del convento' para recomendar a los lectores de SINC: "Cuenta aquí mejor que nadie las tensiones entre diversas formas de conocimiento, las pas...
-
‘Dioses, tumbas y sabios’, la pasión por el descubrimiento
Ignacio Martínez Mendizábal 13 julio 2012 10:12
Es una de las obras de divulgación de la historia más populares, con más de 5 millones de ejemplares vendidos en distintas lenguas desde 1949. El paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal (Madrid, 1961), que forma parte del equipo que en 1997 ganó el premio Príncipe de Asturias por sus descubrimientos en Atapuerca, lo elige por ser “una apasionada historia sobre el valor, la tenacidad, la inteli...