MULTIMEDIA
Detalle de la impresión de un prototipo de riñón
Wake Forest Institute
04 abril 2013 20:00
En esa década, la de los 60, nació la ingeniería de tejidos. Más de medio siglo después hay ciudadanos que pasean por la calle con una tráquea generada íntegramente en el laboratorio, con uretras y vejigas reconstruidas en una placa de Petri; y científicos de todo el mundo empiezan a jugar con impresoras en 3D cuyos cartuchos están cargados con células en vez de tinta. En la imagen, la impresora trabaja en la fabricación de un riñón.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Biomedicina y Salud
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
El primer tren de pasajeros del mundo con gas natural se prueba en Asturias
-
Un ‘renacuajo’ galáctico surca el cielo
-
Un dinosaurio parecido a un pato con cuello de cisne y aletas de pingüino
-
La destrucción de los bosques acorrala al tigre de Sumatra
-
Más de 200 huevos fósiles revelan cómo se desarrollaban los pterosaurios
-
Las auroras de Júpiter funcionan de forma independiente