MULTIMEDIA
Detectan el agujero negro de masa estelar más distante hasta ahora conocido
Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han detectado en otra galaxia el agujero negro de masa estelar más distante hasta ahora conocido. Entrelazado con una estrella y con una masa 15 veces mayor que la del sol, se trata del segundo agujero negro de masa estelar más masivo encontrado hasta ahora. El agujero, detectado con el telescopio VLT de la ESO, se encuentra en una galaxia espiral, la NGC 300, a seis millones de años luz de la Tierra. La estrella que le acompaña, Wolf-Rayet, que pronto se convertirá en otro agujero negro, tiene una masa 20 mayor que la del sol. A pesar de que sólo se había observado un sistema así en una ocasión, este tipo de uniones entre agujeros negros y estrellas son bien conocidas por los astrónomos.
Licencia : Copyright- Localización:
- Europa
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Premiada una imagen del Sincrotrón ALBA en el Día Internacional de la Luz
-
Millones de estudiantes se movilizan por el cambio climático
-
Descubren el bosque fósil más antiguo de Asia
-
Un loro prehistórico de un metro de altura y 7 kilos de peso
-
Un eclipse parcial en el aniversario de la llegada a Luna
-
Una nueva especie de lagarto aparece en el estómago de un microraptor