MULTIMEDIA
El descubrimiento que cambia la cara de los tiranosaurios
La revista Scientific Reports publica esta semana el descubrimiento de un nuevo dinosaurio de la familia de los tiranosauridos, el Daspletosaurus horneri.
Según los investigadores, medía aproximadamente nueve metros de largo y algo más de dos metros de alto, aunque lo más característico son los datos que ha revelado el análisis de sus huesos faciales.
Los científicos revelan que su cara no tenía labios y estaba cubierta por una capa de escamas, además de piel endurecida –como si se tratase de una armadura– en el hocico, las mandíbulas y los cuernos ornamentales.
Tras el hallazgo de Daspletosaurus horneri y el análisis en otros tiranosaurios, se cree que esa protección facial se encontraba en todos tiranosáuridos y que además poseía una sensibilidad táctil similar a la que tienen los cocodrilos.
Al igual que los cocodrilos, se cree que esta sensibilidad táctil habría ayudado a los tiranosaurios a la hora de cazar a sus presas y para identificar o manipular objetos.
Licencia : Copyright- Localización:
- Norteamérica
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
-
Identifican las fuentes de mercurio en la tundra ártica
-
Un iceberg de un billón de toneladas se desprende de la Antártida
-
Primeras imágenes de la estructura proteica vinculada con el alzhéimer
-
Los astrónomos construyen un superobservatorio con piezas de LEGO
-
El incendio forestal de Portugal visto desde el espacio
-
Europa lanza un proyecto para fabricar los barcos del futuro