MULTIMEDIA
Imagen del remanente de supernova conocido como "Kes 17"
Imagen del remanente de supernova conocido como "Kes 17" cuya emisión de rayos-X se ha detectado y estudiado por primera vez en un trabajo realizado por integrantes del grupo de "Fuentes de altas energías de la galaxia" (FAEG) de la Universidad de Jaén, junto a investigadores del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), la Universidad del Comahue (Argentina) y de la Universidad Complutense de Madrid. En concreto han detectado la emisión de rayos-X en cinco nuevos remanentes de supernova (RSNs) pertenecientes a nuestra Galaxia.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Andalucía
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
55 aniversario de la determinación de la estructura química del ADN
-
¿Se puede desarrollar cigarrillos menos perjudiciales?
-
Los beneficios de la participación de las mujeres en la reconstrucción de los países que han sufrido un conflicto bélico
-
Un péptido antimicrobiano de la saliva humana puede matar al parásito de la leishmaniasis
-
Estudian por primera vez el ecosistema completo de un arrecife de coral virgen
-
Las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en Europa