MULTIMEDIA
La destrucción de los bosques acorrala al tigre de Sumatra
Entre 2000 y 2012, el número de tigres de Sumatra (Panthera tigris sumatrae) disminuyó de manera general un 16% en la isla indonesia. Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, la deforestación y la fragmentación de su hábitat son las principales causas de esta reducción.
El equipo de investigación, liderado por Matthew Luskin del Smithsonian Tropical Research Institute en EE UU, constata que en las áreas protegidas, la densidad de estos grandes felinos ha aumentado de 1996 a 2014 un 4,9% cada año.
Para los científicos, se requieren mayores esfuerzos para reducir la deforestación que evitarían la extinción de estos tigres, en peligro crítico. “Solo existen dos poblaciones robustas con más de 30 hembras reproductoras, lo que indica que los tigres de Sumatra todavía se enfrentan a un alto riesgo de extinción a menos que la deforestación pueda ser controlada”, subrayan.
Luskin y sus colegas calcularon el número de poblaciones de las últimas dos décadas gracias a nuevos métodos que permitieron combinar las estimaciones ya existentes con nuevos datos de vigilancia, a partir de cámaras trampa y técnicas de captura en los bosques.
Licencia : Copyright- Localización:
- Asia
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
-
Los bordes de la Vía Láctea están doblados
-
María Ángeles Durán, premio Nacional de Sociología y Ciencia Política
-
Un supereclipse de luna para comenzar la semana
-
Muere el legendario matemático Michael Atiyah
-
El misterioso parpadeo de un agujero negro cada 131 segundos
-
Nuevas imágenes de Ultima Thule revelan su forma de muñeco de nieve