MULTIMEDIA
La jirafa africana se convierte en especie amenazada
La jirafa africana Giraffa camelopardalis, uno de los animales más reconocibles de la megafauna africana, se encuentra en peligro. Según la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su población ha pasado de unos 150.000 ejemplares a poco más de 97.000 en los últimos 30 años. Esta reducción del 40% ha cambiado su clasificación de "preocupación menor" a "vulnerable".
"A pesar de que es muy común verlas en safaris, zoos o en los medios, lo cierto es que la gente –incluidos los conservacionistas– no se da cuenta de que se dirigen a una extinción silenciosa", cuenta Julian Denessy, codirector de la Species Survival Commission de la UICN y director de la Giraffe Conservation Foundation.
La mayor amenaza para la la jirafa africana es el crecimiento de la población humana en su hábitat. La expansión de la agricultura o la minería, la caza ilegal o los conflictos civiles son factores que están conduciendo a la especie hacia su extinción.
La UICN tan solo reconoce a la jirafa como una única especie con nueve subespecies, a pesar de que varias pruebas genéticas han demostrado que existen al menos cuatro especies de jirafa africana de las cuales, tres podrían incluirse en la Lista Roja como "amenazadas de forma considerable" de aceptarse estos nuevos hallazgos.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- África
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Pulso del planeta: el proyecto New York Talk Exchange
-
Plásticos ligeros, flexibles y además, inteligentes
-
Las mujeres menopáusicas con sobrepeso tienen más problemas psíquicos y sexuales
-
Cuatro de los más prestigiosos investigadores españoles en Oncología
-
Médicos navarros realizan un implante auditivo de tronco cerebral a una niña
-
Eclipse lunar (I)