MULTIMEDIA
Los efectos del vertido del pesquero ruso se aprecian ya en aguas canarias
El hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov el pasado martes a unas 15 millas al sur de Gran Canaria ha provocado la aparición de manchas de combustible en un área de hasta 12 kilómetros cuadrados en aguas abiertas.
Aunque las corrientes marinas dibujan el mejor de los escenarios posibles para que el vertido no toque las costas canarias, sus efectos son ya perfectamente apreciables: esta mañana la patrullera Río Tambre de la Guardia Civil ha encontrado una tortuga boba (Caretta caretta) contaminada con restos de fuel en la zona donde se hundió. Se continúa inspeccionando el lugar.
El barco fue arrastrado fuera del puerto de Las Palmas de Gran Canaria el pasado domingo al no poderse apagar el incendio que sufría a bordo, según ha informado Salvamento Marítimo.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, coordina desde la isla el operativo adoptado por el hundimiento, a cuya zona se ha desplazado el avión Sasemar 101, de Salvamento Marítimo.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Nuria Oliver, cuarta mujer en la Real Academia de Ingeniería
-
Oro para España en la Olimpiada Iberoamericana de Física
-
Primer ‘selfie’ de Bepicolombo desde el espacio
-
Noema, el mayor radiotelescopio del hemisferio norte
-
Tres nuevos primates fósiles previamente desconocidos
-
Confirmada la presencia de agua helada en la Luna