MULTIMEDIA
Operación IceBridge: la NASA intenta comprender qué ocurre en la Antártida
La operación IceBridge de la NASA tiene como objetivo desentrañar los secretos de la dinámica de los hielos de la Antártida, continente que alberga el 90 % de toda el agua dulce del mundo y es clave en la evolución climática del planeta.
La agencia espacial estadounidense lleva ya seis años consecutivos realizando vuelos sobre el continente helado para estudiar los cambios glaciares que está sufriendo esta zona del planeta.
En mayo de 2014, dos nuevos estudios llegaron a la conclusión de que una sección de la capa de hielo continental de la Antártida occidental había llegado a un punto de colapso irreversible. En septiembre de 2014 otras investigaciones mostraron que hielo marino alrededor de la Antártida había alcanzado su mayor extensión desde finales de 1970. Se espera que esta misión ayude a desentrañar estas misteriosas diferencias en la formación del hielo marino y el continental.
En la imagen, glaciares y montañas en el ocaso durante un vuelo de la operación IceBridge.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Antártida
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
El álbum de 210 fotos que Rosetta le hizo a su cometa
-
Las islas del Caribe ya no son verdes tras el huracán Irma
-
Los primeros humanos llegaron a América hace 13.000 años
-
Las islas favorecen la diversidad de especies acuáticas
-
El corredor sahariano cría por primera vez en Granada
-
Los huesos de los dodos arrojan luz sobre su ecología