MULTIMEDIA
Un pterosaurio del tamaño de un gato convivió con sus parientes gigantes
Hace unos 77 millones de años, conviviendo con los dinosaurios dominaban el cielo los pterosaurios gigantes, los primeros vertebrados que echaron a volar y que podían medir hasta 11 metros de envergadura. En esa misma época compartían hábitat con otros reptiles voladores de cortas alas, según señalan los fósiles de un nuevo y raro pterosaurio del tamaño de un gato hallado en 2009 en una isla de Canadá.
El hallazgo, publicado en la revista Royal Society Journal Open Science, revela que estos pequeños reptiles alados vivieron hasta el final del Cretácico. “Estuvieron presentes hasta el final del periodo hace unos 66 millones de años”, dice Elizabeth Martin-Silverstone, de la Universidad de Southampton.
El análisis de los fósiles, a pesar de estar fragmentados y poco preservados, confirman que el Cretácico superior no estuvo dominado por los pterosaurios gigantes. “Ahora los científicos deberán comprobar las colecciones de los museos con más detenimiento en busca de material mal identificado o ignorado, lo que podría mejorar la imagen de la diversidad y disparidad de los pterosaurios”, declara Martin-Silverstone.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
El cohete reutilizable de Space X cumple su primera misión comercial
-
La sonda israelí Beresheet se estrella contra la Luna
-
Los estudiantes españoles se suman a la huelga mundial por el clima
-
Reino Unido lanza una moneda para recordar el legado de Stephen Hawking
-
Hipocampo, la ‘nueva’ y pequeña luna de Neptuno
-
Los bordes de la Vía Láctea están doblados