MULTIMEDIA
San Francisco, destruida por un gran terremoto
En la mañana del 18 de abril de 1906, un terremoto de una magnitud de entre 7,9 y 8,6 grados sacude la ciudad norteamericana de San Francisco.
Las temblores principales empezaron a las 05:12 de la mañana a lo largo de la falla de San Andrés. Se dejaron sentir sobre la costa del Pacífico, desde Oregón hasta Los Ángeles, y hacia el interior, incluso en Nevada.
Poco después se produjo un incendio que, junto al seísmo, se considera la catástrofe más importante de la historia de los Estados Unidos. El evento provocó la muerte de 3.000 personas y dejó sin hogar a 250.000 personas.
Parte de la popularidad que el fenómeno adquirió en todo el mundo es debida a que ésta fue la primera catástrofe natural captada en fotografías, gracias a las primeras cámaras populares que Kodak había sacado al mercado hacía tan solo seis años.
Un siglo después, los habitantes de California siguen con el temor a que se produzca otro terremoto de similares características, o incluso mayor: el Big One.
Licencia : Creative Commons- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Carbono, el alma de los compuestos orgánicos
-
Oxígeno, la energía que se respira
-
Florence Bascom, la primera piedra para generaciones de geólogas
-
Muere Murray Gell-Mann, el nobel de Física que puso nombre a los quarks
-
Las ciudades se visten de gala en el Día Mundial del Teatro
-
Leptocléididos en la península ibérica