MULTIMEDIA
¿Cuántos peces hay en el océano?
Los peces mesopelágicos, como los peces linterna (Myctophidae) y los ciclotónidos (Gonostomatidae), viven en la zona de penumbra del océano, entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad. Son los vertebrados más numerosos de la biosfera, pero también los grandes desconocidos del océano abierto, ya que existen lagunas en el conocimiento de su biología, ecología, adaptación y biomasa global.
Durante las 32.000 millas náuticas que recorrieron durante la circunnavegación, los científicos de Malaspina, un proyecto liderado por el investigador del CSIC Carlos Duarte, tomaron medidas entre los 40°N y los 40°S, desde los 200 a los 1.000 metros de profundidad, durante el día.
“Malaspina nos ha ofrecido una oportunidad única para evaluar el stock de peces mesopelágicos en el océano. Hasta ahora disponíamos sólo de los datos aportados por la pesca de arrastre. Recientemente se ha descubierto que estos peces son capaces de detectar las redes y huir, lo que convierte a la pesca de arrastre en una herramienta sesgada a la hora de contabilizar su biomasa”, explica Duarte.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
India suspende su misión a la Luna por un problema técnico
-
India lanzará su segunda misión a la Luna el 15 de julio
-
Un millón de especies animales y vegetales están en riesgo de extinción
-
Un niño con leucemia se cura con una nueva terapia genética sufragada por el Sistema Nacional de Salud
-
Las serpientes marinas baten un nuevo récord de profundidad
-
Zoos y acuarios, los nuevos laboratorios