MULTIMEDIA
Décimo aniversario del vertido de Aznalcóllar: la actuación científica
Tras el accidente en la mina de cobre de Boliden Apirsa en Aznalcóllar, Sevilla, el 25 de abril de 1998, casi un centenar de investigadores liderados por el CSIC se organizaron para emitir un informe científico sobre el impacto del vertido sólo cuatro días después del desastre. Algunos de los expertos que protagonizaron la gestión científica del mayor desastre ambiental de la historia en España hablan de la respuesta dada por la investigación durante estos diez años y se lamentan de que no se hayan sistematizado este tipo de actuaciones.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Andalucía
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Japón reanudará la caza de ballenas
-
Limitar la subida de temperatura a 1,5 grados, el reto de la Cumbre del Clima
-
La rata canguro desaparece en Australia
-
La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
-
He Jiankui defiende su estudio y afirma que hay más posibles embarazos
-
El módulo InSight aterriza con éxito en Marte