MULTIMEDIA
Un lince de hace 1,6 millones de años
SINC
28 octubre 2015 08:40
En una cueva de Barcelona descansaban los restos más antiguos de un ejemplar de lince ibérico que habitó hace 1,6 millones de años. El hallazgo no solo permite arrojar luz sobre los orígenes del felino más amenazado del mundo, sino que adelanta en medio millón de años la aparición de esta especie en la península ibérica.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Un posible final para la picadura de mosquito
-
Los fósiles de Atapuerca servirán para estudiar patologías como la sordera
-
La primera fotografía de 360 grados de la cara oculta de la Luna
-
Los tonos blancos y el silencio sorprenden a científicas que visitan la Antártida
-
Relojes que se cargan con el calor corporal y 5G en la feria CES Las Vegas
-
China logra el primer alunizaje en la cara oculta de la Luna