MULTIMEDIA
Una investigadora española lidera una expedición que realizará perforaciones profundas en la Antártida
La geóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carlota Escutia lidera una investigación internacional que trata de reconstruir la historia del casquete polar antártico, formado hace 34 millones de años, y valorar así su estabilidad durante episodios de elevadas temperaturas y altas concentraciones de CO2 ocurridos en el pasado. El objetivo es conocer cómo se comportó entonces para prever su resistencia en el actual escenario de cambio climático. Para ello, los 29 científicos de 14 nacionalidades que componen la misión realizarán, hasta el próximo mes de marzo, una serie de perforaciones en pozos marinos de hasta 1.400 metros de profundidad para obtener muestras que contengan la evolución completa del casquete desde su origen.
Licencia : Creative Commons- Localización:
- Antártida
- Categoría SINC:
- Ciencias Naturales
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Blanqueamiento masivo de los arrecifes de coral
-
Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo
-
Bioimpresión en 3D con bacterias
-
El cambio climático hará que el dragón barbudo no sea tan listo
-
La UE quiere recuperar el liderazgo en las negociaciones climáticas
-
La biomedicina necesita investigadoras