You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Creative Commons 4.0 license
You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Un biomarcador para detectar el cáncer de próstata, la aplicación de la genómica en medicina de precisión y el desarrollo de revestimientos adhesivos basados en asociación molecular son algunos de los avances que contarán con el apoyo del Consejo Europeo de Investigación. El organismo concederá 150.000 euros extra a 44 investigaciones europeas, entre ellas, cinco españolas, para que puedan pasar la ‘prueba de concepto’ que les permita convertirse en negocios.
Para estudiar las causas del colapso que sufren las abejas de todo el mundo desde principios de este siglo, un equipo de ingenieros y veterinarios de la Universidad de Córdoba ha diseñado un sistema inalámbrico de monitorización para controlar en tiempo real la actividad de estos insectos en la colmena. El sistema, bautizado WBee, pretende facilitar la observación a científicos y apicultores para que estos detecten cualquier comportamiento anormal.
Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica han sido galardonados hoy con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina por hacer posible la modificación del genoma "con una precisión sin precedentes". Mientras Martínez Mojica identificó la secuencia CRISPR en microorganismos; Charpentier y Doudna demostraron su uso potencial como herramienta universal de edición genómica.
Investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que la dificultad con las matemáticas está relacionada con el desarrollo de otras habilidades cognitivas en los primeros años de escolarización. El estudio indica que la alfabetización temprana es el aspecto más significativo en un correcto desarrollo del aprendizaje matemático.
Bohr’s atomic model was utterly revolutionary when it was presented in 1913 but, although it is still taught in schools, it became obsolete decades ago. However, its creator also developed a much wider-ranging and less known quantum theory, the principles of which changed over time. Researchers at the University of Barcelona have now analysed the development in the Danish physicist’s thought – a real example of how scientific theories are shaped.