You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Creative Commons 4.0 license
You will not be able to connect if you exceed ten failed attempts.
The SINC Agency offers different services depending on your profile.
Select yours:
Investigadores de la Universidad de Ohio (EE UU) han logrado identificar hasta 21 emociones en las expresiones faciales. Los científicos han partido de las seis expresiones básicas incluyendo felicidad, sorpresa, ira, tristeza, miedo y asco para crear otras 15 expresiones compuestas como ‘felizmente sorprendido’ o ‘tristemente enfadado’. Cada una de ellas, utiliza una combinación única de músculos. El conocimiento se podrá aplicar para lograr robots más expresivos y en mejorar la comprensión de enfermedades cerebrales.
Un estudio publicado hoy en la revista PNAS revela que el cerebro de los neonatos reconoce las sílabas más comunes del idioma. Los recién nacidos perciben mejor las construcciones sonoras universales que las extrañas, lo que sugiere que los seres humanos comparten patrones lingüísticos desde su nacimiento.
Una mujer con una prótesis biológica que hacía las funciones de válvula aórtica –a causa de una cardiopatía congénita grave– fue sometida a su remplazo a las 20 semanas de gestación. Debido al desgaste físico del embarazo esta válvula falló, lo que le causó un deterioro de la función del corazón que ponía en riesgo su vida y la del feto.
Investigadores de la Universidad de Valencia (UV) han desarrollado un sistema de realidad aumentada colaborativa (CAR) que puede funcionar de forma interactiva hasta con un millar de smartphones. El avance amplia las posibilidades de esta tecnología en los ámbitos de la educación, el ocio y la industria, incluida la militar.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU ha publicado hoy la segunda entrega de su quinto informe en el que se afirma que los efectos del cambio climático ya se están produciendo en todos los continentes y en los océanos. “El mundo, en muchos casos, está poco preparado para los riesgos del cambio climático”, aseguran en un comunicado.
Un artículo publicado en la revista Alzheimer's disease and related disorders constata el hallazgo de tres genes de la reelina, una proteína implicada en la neuroplasticidad neuronal, con seis variantes que pueden aumentar hasta tres veces, o disminuir hasta ocho, el riesgo de presentar alzhéimer o deterioro cognitivo leve. Sus nombres son RELN, PLK2, CAMK2A.
Researchers of the Universitat Politècnica de València, the Universitat Jaume I de Castellón, the Imperial College of London and the Universidade Estadual Paulista of Sao Paulo (Brasil) have created a new type of cement from ceramic waste in the laboratory. It is a more sustainable cement and it also opens business possibilities for the ceramics industry. The first results of this study were released the last year in Construction and Building Materials magazine.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado una aplicación web para garantizar el control remoto de robots móviles aunque se produzcan retardos en los tiempos de comunicación. Esto puede suceder por incidencias en internet o en otros componentes del sistema.
Un estudio genético elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha desvelado que las poblaciones de almeja fina (Ruditapes decussatus) se dividen en tres razas diferentes, repartidas respectivamente por la costa del Atlántico europea, la costa del Mediterráneo Occidental y de Túnez y las costas de los mares Adriático y Egeo.
Researchers from the University of Murcia have analysed the impact of injuries on possible changes to the mood of footballers. The study confirms that after suffering an injury, footballers show higher levels of depression and anxiety.