-
Describen las primeras huellas fósiles de camello de Europa
Mauricio Antón 29 junio 2009 00:00
Reconstrucción pictorica del Paracamelichnum Jumillensis n.ichnogen. n.ichnosp. Se trata de un animal muy parecido al camello actual que vivió en el Mioceno superior (hace unos 6 millones de años). Sus huellas fósiles, encontradas en el yacimiento de La Hoya de la Sima (Jumilla), han sido descritas por un equipo de científicos dirigido por Félix Pérez Lorente (Universidad de La Rioja).
-
Describen las primeras huellas fósiles de camello de Europa
Félix Pérez Lorente 29 junio 2009 00:00
Rastro de pisadas de camello descubiertas en el yacimiento de La Hoya de la Sima (Jumilla). Las investigaciones, dirigidas por el profesor de la Universidad de La Rioja Félix Pérez Lorente, demuestran que se trata de un nuevo género de camélido, denominado Pracamelichnum Jumillensis n.ichnogen. n.ichnosp.
-
Describen las primeras huellas fósiles de camello de Europa
UR 29 junio 2009 11:47
Un equipo de científicos dirigido por el investigador de la Universidad de La Rioja y director científico de la Fundación Patrimonio Paleontológico, Félix Pérez Lorente, ha descrito las primeras huellas fósiles de camello de Europa, descubiertas en el yacimiento de La Hoya de la Sima de Jumilla (Murcia). Los resultados de esta investigación, publicados en la revista internacional Ichnos, demues...