Un equipo de investigadores del Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), en Cádiz, ha desarrollado un método para seguir el movimiento de objetos geoestacionarios basándose en la posición de las estrellas, lo que puede ayudar a monitorizar la basura espacial. La técnica se puede aplicar con pequeños telescopios y desde lugares poco oscuros.
MULTIMEDIA
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
- Licencia:
- Creative Commons
- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
DESCARGAS
Si quieres descargar este contenido pulsa el botón.
-
Nueva mejora para los futuros transistores moleculares
-
Así funcionan los ensayos en cestas
-
¿Cómo cambian las vías de información en el cerebro?
-
Así es el mapa de la contaminación por sustancias perfluoradas en España
-
Cómo generar una corriente del extremo frío al caliente en nanocables
-
Matemáticas para explicar los círculos de hadas bajo el mar