Otras especialidades médicas

Investigadores del CNIO crean el primer catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN humano
2 octubre 2025 20:00
SINC

El ‘reparoma humano’, publicado en Science, identifica cómo cada uno de los 20 000 genes afecta a la reparación del ADN. Este recurso permitirá avanzar en el diseño de terapias contra el cáncer y mejorar las herramientas de edición genética, según los autores.

ovulos, fecundación
Logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
30 septiembre 2025 17:00
Ana Hernando

Algunos óvulos creados en el laboratorio fueron fecundados y alcanzaron las primeras fases del desarrollo embrionario. Aunque no prosperaron más allá del sexto día, este estudio demuestra que es posible inducir la formación de gametos humanos mediante reprogramación celular.

concierto
Seis de cada diez asistentes a conciertos en EE UU dicen haber sufrido acoso sexual
24 septiembre 2025 8:00
SINC

Un 61 % de asistentes a eventos de música en vivo en Estados Unidos asegura haber sufrido acoso o agresión sexual en algún concierto, según revela una encuesta publicada en la revista Injury Prevention

excitabilidad de las neuronas, cerebro
Revelan cómo el cerebro organiza y dirige su actividad más lenta
23 septiembre 2025 13:40
SINC

La dirección de las ondas lentas cerebrales depende de la excitabilidad de las neuronas. Un modelo computacional demuestra que no es solo la anatomía la que determina cómo se propagan estas oscilaciones.

No solo cerebro: la médula espinal tiene un papel en el sexo más relevante del esperado
23 septiembre 2025 11:00
SINC

Un estudio en ratas y ratones revela que el circuito espinal no solo interviene en la eyaculación masculina de mamíferos, sino también en la excitación y en el coito. Hasta ahora, se pensaba que solo el cerebro podía orquestar estos comportamientos.

Ilustración
Los antidepresivos pueden ser seguros en el trastorno bipolar
17 septiembre 2025 11:01
SINC

Una revisión sistemática publicada en eClinicalMedicine concluye que la mayoría de estos fármacos, cuando se utilizan de manera adecuada, no aumentan significativamente el riesgo de cambio de depresión a manía en el tratamiento agudo de esta condición en el trastorno bipolar.

mujer con mascarilla
La covid-19 persistente se asocia a alteraciones menstruales
16 septiembre 2025 17:00
SINC

Un estudio publicado en Nature Communications ha encontrado que las personas con long covid presentan alteraciones en el sangrado menstrual, aunque sin evidencias de un deterioro significativo de la función ovárica.

neuronas
Dos ‘guardianes epigenéticos’ protegen la identidad de las neuronas
11 septiembre 2025 8:57
SINC

Un estudio del Instituto de Neurociencias muestra en ratones cómo dos enzimas colaboran para evitar que las neuronas activen genes inadecuados y garantizar su correcto funcionamiento. El hallazgo abre nuevas vías para comprender el origen de trastornos neurológicos asociados a mutaciones en estos genes.

perro con su dueño
¿Cambió la pandemia el comportamiento de nuestros perros?
11 septiembre 2025 8:00
SINC

Un estudio con más de 47 000 mascotas muestra que, pese a la situación de crisis sanitaria mundial por la covid-19, su conducta general se mantuvo constante. Solo la capacidad de aprendizaje presentó un ligero descenso, posiblemente relacionado con la adopción masiva y el estrés de los propietarios.

Bacteria de E. coli , resistencia a antibióticos
Una memoria mecánica en bacterias ‘E. coli’ revela cómo sobreviven a los antibióticos
8 septiembre 2025 12:54
SINC

El hallazgo muestra que las tensiones físicas generadas en las bacterias durante la filamentación quedan registradas en su estructura celular, lo que condiciona futuras divisiones y abre nuevas vías para combatir infecciones resistentes.