Psiquiatría

Imagen de microscopía confocal que muestra células de la amígdala basolateral. Fuente: Instituto de Neurociencias. / CSIC / UMH
Descubren qué neuronas están implicadas en la ansiedad y el aislamiento social
4 julio 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala. Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento.

niña pequeña pensando
La estimulación cerebral mejora el aprendizaje de las matemáticas
2 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un estudio publicado en PLOS Biology revela que la eficacia de la estimulación eléctrica depende de la fortaleza de las redes frontoparietales del cerebro. La investigación analizó a 72 participantes durante cinco días consecutivos mientras resolvían tareas matemáticas.

padre con su bebé
¿Tienen los padres su propia depresión perinatal?
17 junio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Expertos piden evaluar el bienestar emocional de los nuevos padres para proteger a sus hijos. La salud mental paterna puede afectar al desarrollo del bebé en factores como el amamantamiento o la calidad del sueño del recién nacido.

Dos gemelas usando dispositivos móviles
Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta
9 junio 2025 15:05
SINC

El uso excesivo de móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos puede dañar la salud emocional infantil, especialmente en las edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. Un estudio internacional alerta de que no solo importa el tiempo, sino también el contenido. Por ejemplo, los videojuegos pueden ser una señal de necesidad de evasión.

bebe con un oso de peluche de espaldas
Las conexiones cerebrales a los 3 meses predicen el desarrollo emocional del bebé
4 junio 2025 9:46
Carmen de Ramón

Una nueva investigación sugiere que la microestructura de la sustancia blanca del cerebro de los bebés predice su capacidad de regulación emocional en los siguientes seis. Este hallazgo ofrece nuevas formas de identificar a los niños en riesgo de futuros trastornos conductuales y emocionales.

Neuroimágenes de cerebros humanos. / Adobe Stock
Por qué el cerebro convierte estímulos breves en emociones duraderas
29 mayo 2025 20:02
Carmen de Ramón

Una experiencia sensorial desagradable puede generar una emoción duradera. Este mecanismo cerebral podría tener un origen evolutivo, diseñado para anticipar y evitar futuros peligros. Investigadores de Stanford han identificado los patrones de actividad que sostienen estas emociones, un hallazgo clave para comprender trastornos como la depresión o el estrés postraumático.

mujer mayor sola
Al hacernos mayores, nos cuesta más hacer amigos: este estudio explica por qué
29 mayo 2025 8:00
Antonio Villarreal

Investigadores de Singapur han analizado imágenes de resonancia magnética y han detectado una pérdida de conectividad en las áreas del cerebro relacionadas con la sociabilidad.

Un estudio realizado en médicos: el exceso de trabajo podría alterar la estructura del cerebro
14 mayo 2025 9:00
Antonio Villarreal

Los cambios afectan a regiones clave implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la regulación emocional, según imágenes cerebrales de profesionales sanitarios. 

El estudio analiza las diferencias de género en el uso problemático del smartphone
El Congreso Europeo de Psiquiatría se celebra esta semana en Madrid
La ansiedad ligada al uso excesivo del móvil afecta más a las mujeres jóvenes
7 abril 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y presentan mayor temor a la crítica social en línea. Los autores apuntan que “podrían necesitar estrategias específicas de prevención y apoyo, ya que están más expuestas a sufrir por esta dependencia tecnológica”. 

La receta de antidepresivos creció con la covid
La pandemia de la covid aumentó la prescripción de antidepresivos
28 marzo 2025 11:00
SINC

Un nuevo estudio revela que el impacto de la pandemia en la salud mental sigue presente, con un incremento sostenido en la receta de antidepresivos, especialmente en mujeres menores de 40 años.