Ciencias navideñas para toda la familia en CSIC

Madrid
Espectáculo
26
diciembre
30
diciembre

¿Cuánto carbón podrían traer los Reyes Magos con las existencias actuales? ¿Cómo puede brillar la nariz de Rudolf? ¿Cuántas estrellas se apagan cuando encendemos las luces de Navidad?

Con preguntas como estas arranca el Campus X+ CSIC, el primer campus de ciencias y tecnologías navideñas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La iniciativa invita al público a visitar la sede del organismo en Madrid (Serrano, 113) para disfrutar con tres propuestas de divulgación científica: una intrigante señalética navideña que despierta la curiosidad y las ganas de aprender (del 15 de diciembre al 5 de enero); un espectáculo para toda la familia en el que las estatuas de Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa celebran la Navidad hablando de ciencia (del 15 al 21 de diciembre); y talleres en los que el público infantil podrá observar, experimentar y debatir de forma lúdica en torno a fenómenos relacionados con la Navidad (del 26 al 30 de diciembre).

La inscripción a los talleres es gratuita y puede realizarse desde hoy a través de la web csiccampusxmas.com.

“Estas Navidades las celebramos abriendo las puertas del CSIC a todas las personas con curiosidad científica, en especial a niñas y niños”, explica Rosa Menéndez, presidenta del CSIC.

“Queremos demostrarles que el conocimiento científico impregna todas las facetas de la vida cotidiana, también las Navidades, y que los científicos y las científicas estamos más cerca de lo que imaginan: nuestros centros de investigación pueden estar a la vuelta de la esquina. Este año les invitamos a nuestra sede de Madrid, pero en el futuro nos gustaría ampliar este proyecto piloto a las sedes que el Consejo tiene en otras comunidades autónomas”, agrega.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
08:00 del 26 de diciembre de 2021
Lugar de celebración:
Madrid
DIRECCIÓN:
28006