Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Boletín semanal: no te pierdas nada de la actualidad científica SUSCRIBIR
Actualidad

Las basuras que utilizan las águilas pescadoras para construir sus nidos ponen en peligro su supervivencia

Un equipo internacional, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha confirmado que el 91,7 % de los nidos analizados de águilas pescadoras, Pandion haliaetus, contienen residuos antropogénicos. 

Un estudio genético del arruí ayuda a mejorar su conservación en África

Los resultados obtenidos han diferenciado genéticamente cuatro poblaciones de arrui en África, localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto. Se trata de una un caprino norteafricano en peligro de extinción. 

La Unesco pide actuar a España para que Doñana no entre en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro

El organismo internacional ha publicado un documento donde da de plazo al Gobierno español hasta diciembre de 2024 para informar del estado actual de conservación del valioso espacio natural, así como de las medidas adaptadas para revertir su deterioro.

El CSIC cede a la OMS sus avances en el desarrollo de la vacuna covid-19 para que llegue a países en desarrollo

Un acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool, respaldado por las Naciones Unidas y supervisado por la OMS, facilitará que esta tecnología llegue a los países de bajos recursos. La institución científica española no cobrará regalías por la explotación de su vacuna siempre que se fabrique para países incluidos en la lista de países con ingresos bajos o medios.