Ana Hernando

Ana Hernando

Responsable de la sección de Innovación. 

virus respiratorios y metástasis cáncer de mama
Los virus respiratorios ‘despiertan’ células metastásicas de cáncer de mama en los pulmones
30 julio 2025 17:00
Ana Hernando

Un estudio en Nature revela que virus como el de la gripe o el SARS-CoV-2 pueden reactivar células tumorales dormidas y favorecer la aparición de metástasis pulmonares. Los resultados en modelos de ratón se respaldan con datos de miles de pacientes humanas.

caminar y salud
Caminar 7 000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte
24 julio 2025 8:39
Ana Hernando

Por primera vez, un estudio analiza de forma global cómo el número de pasos diarios se relaciona no solo con la salud cardiovascular, sino también con afecciones como la diabetes tipo 2, la demencia, la depresión o las caídas. El análisis, basado en datos de más de 160 000 personas, refuerza el valor preventivo de caminar como hábito cotidiano, con beneficios para todo el organismo

nuevas neuronas, cerebro adulto
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano
3 julio 2025 20:00
Ana Hernando

Durante años, la existencia de neurogénesis en adultos ha sido un tema controvertido. Un nuevo estudio aporta pruebas sólidas al identificar las células progenitoras responsables de generar nuevas neuronas en el hipocampo en la edad adulta.

test genómico, quimioterapia
Un test genómico identifica qué pacientes no se beneficiarán de la quimioterapia
23 junio 2025 11:00
Ana Hernando

Un equipo del CNIO, la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio ha descubierto biomarcadores capaces de identificar a los pacientes oncológicos que no responden a tres quimioterapias estándar. El avance podría evitar efectos secundarios innecesarios y mejorar el uso de estos tratamientos en la práctica clínica.

Sara Correyero Plaza, cofundadora y directora de operaciones de IENAI SPACE
23 de junio: Día Internacional de la Mujer Ingeniera
“Queremos que nuestros sistemas lleguen a la Luna, Marte y hasta al espacio profundo”
23 junio 2025 8:00
Ana Hernando

Cofundadora de IENAI SPACE, lidera en España el desarrollo de tecnologías de propulsión eléctrica para nanosatélites con el objetivo de lograr una movilidad en órbita más sostenible y eficiente. Sara Correyero Plaza habla del profundo impacto social de la ingeniería y la necesidad de que las mujeres ocupen un lugar central en esa transformación.

vasos sanguíneos sintéticos, órganos artificiales
Un software acelera el diseño de vasos sanguíneos para corazones impresos en 3D
16 junio 2025 8:00
Ana Hernando

Bioingenieros de EE UU han creado una plataforma que genera redes vasculares artificiales en minutos y mejora la viabilidad de tejidos vivos impresos en 3D. El avance resuelve uno de los principales retos para fabricar órganos trasplantables a partir de las propias células del paciente: una vascularización eficaz y a gran escala.

taurina, envejecimiento
Un nuevo estudio descarta la taurina como biomarcador fiable del envejecimiento
5 junio 2025 20:00
Ana Hernando

Los niveles de taurina en sangre no disminuyen con la edad, según un estudio publicado en Science que contradice investigaciones previas y cuestiona su uso como suplemento antienvejecimiento. Los nuevos datos apuntan a que esta variación responde más a factores individuales como la genética, la dieta o el entorno.

Tatuaje electrónico para monitorizar la carga mental
Un tatuaje electrónico mide la fatiga mental al instante
29 mayo 2025 17:00
Ana Hernando

Investigadores de EE UU han desarrollado un dispositivo fino, similar a la piel, que se adhiere a la frente y detecta cuándo el cerebro humano trabaja en exceso. El e-tattoo podría ser útil en entornos de alto riesgo, como la aviación, la cirugía o la conducción de larga distancia, al permitir detectar la tensión mental y prevenir errores.

antimaláricos, mosquitos, parásitos
Antimaláricos matan en seis minutos al parásito ‘Plasmodium falciparum’ dentro del mosquito
22 mayo 2025 10:40
Ana Hernando

Un equipo internacional con participación española ha identificado fármacos altamente eficaces que reducen la propagación de la malaria mediante una táctica innovadora: al incorporarlos a las mosquiteras, estos compuestos eliminan al parásito dentro del mosquito sin dañarlo ni inducir resistencia. Según los autores, el hallazgo podría suponer una alternativa económica y duradera frente a las medidas basadas en insecticidas.

Alba Cervera-Lierta, investigadora senior en BSC-CNS
“La cuántica es una gran apuesta europea: tenemos el conocimiento y los medios”
16 mayo 2025 8:00
Ana Hernando

A sus 33 años, la física Alba Cervera Lierta coordina Quantum Spain. Esta iniciativa pública de 22 millones de euros ha instalado un ordenador cuántico con tecnología 100 % europea en el supercomputador Marenostrum 5 del Barcelona Supercomputing Center, abierto a toda la comunidad investigadora.