Marcos D. Oliveros

Marcos D. Oliveros

Redactor en prácticas de SINC. Doble grado en Periodismo y Humanidades.

Imagen de la Luna en el cielo
Restos del lado oculto de la Luna podrían explicar el origen de su asimetría
9 julio 2025 17:00
Marcos D. Oliveros

Las observaciones de este satélite han revelado que existe una diferencia significativa entre sus dos caras. No obstante, un nuevo estudio que analiza muestras lunares procedentes de la cuenca del Polo Sur Aitken señala que comparten características isotópicas y geoquímicas.

jóvenes miran el móvil
El uso de emojis en mensajes de texto aumenta la cercanía y simpatía entre amigos
3 julio 2025 9:38
Marcos D. Oliveros

Un estudio demuestra que el empleo de emoticonos mejora la calidad de la respuesta percibida y enriquece la comunicación al transmitir emociones. El hallazgo explica cómo estos recursos digitales pueden enriquecer las relaciones humanas.  

Las personas que expresan más su amor se sienten más queridas
3 julio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio revela que los pequeños actos de cariño incrementan la percepción de sentirse amado, algo crucial para hallar la felicidad y el bienestar general. Este fenómeno se denomina ‘resonancia de positividad’  y explica cómo las acciones diarias fortalecen las conexiones humanas.

Cuando una etiqueta no es suficiente para expresar la sexualidad y el deseo
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Las categorías ‘hombres que tienen sexo con hombres’ o ‘mujeres que tienen sexo con mujeres’ se emplean en los estudios sobre salud para referirse a personas LGTBIQ+. Ambas etiquetas nacieron con el propósito de ser objetivas, pero ya no reflejan la identidad ni la fluidez sexual de este colectivo tan diverso. 

20 años de la ley que permitió casarse a personas del mismo sexo
“Ahora sería muy difícil aprobar una ley como la del matrimonio igualitario”
27 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ hasta 2007, Beatriz Gimeno, habla con SINC por el 20º aniversario de la ley que permitió la unión entre personas del mismo sexo. Para la activista, hoy la polarización política y las campañas de odio harían casi imposible su aceptación: “La ola va en el sentido contrario”. 

La IA no previene de la desinformación sanitaria, es vulnerable a ella
24 junio 2025 10:16
Marcos D. Oliveros

Un estudio evalúa la seguridad de modelos de inteligencia artificial para combatir la divulgación de información falsa o maliciosa en consultas sobre salud. Los investigadores revelan vulnerabilidades en Chat GPT- 4 y Gemini 1.5 Pro, Claude 3.5 Sonnet, Llama 3.2-90B Vision y Grok Beta.

Los lazos con el padre alargan la vida de las babuinas
18 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio en Kenia revela que las hembras de babuino que mantienen una relación estrecha con sus padres durante la infancia viven entre dos y cuatro años más que aquellas sin ese vínculo. El hallazgo sugiere beneficios duraderos del cuidado paterno temprano en primates.

pizarra con números en un aula
¿Las niñas son peores en matemáticas? La brecha de género empieza en las aulas
11 junio 2025 17:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio observacional descarta el factor biológico del sesgo en matemáticas entre niños y niñas de primer y segundo ciclo. Eso sí, revela desigualdades en su rendimiento matemático, a favor de los varones, tras apenas cuatro meses de empezar las clases. Antes de acceder a los centros escolares tanto ellos como ellas tenían el mismo nivel en esta disciplina.

Restos de intestino de un dinosaurio saurópodo muestran que apenas masticaba al comer
10 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Un estudio explica que estos grandes herbívoros digerían los alimentos gracias a una robusta microbiota y que su sustento lo obtenían de plantas procedentes a varios niveles por encima del suelo. El hallazgo confirma que se alimentaban exclusivamente de especies vegetales y que se adaptaban muy bien a los cambios de la flora. 

No son superhéroes: bomberos forestales piden apoyo psicológico frente al estrés
6 junio 2025 8:00
Marcos D. Oliveros

Al pie del cañón en temporada de incendios están los brigadistas, que se exponen directamente al peligro con consecuencias físicas y emocionales. Sin embargo, la salud mental en estos entornos sigue siendo una asignatura pendiente.