SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Red Eléctrica desvincula el apagón con la penetración de las renovables
30 abril 2025 12:30
SINC

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirma que no es correcto relacionar el apagón del lunes a una alta presencia de las renovables en el mix energético. Según Corredor, se han operado en condiciones con más penetración de estas fuentes de energía sin incidentes.

Red Eléctrica descarta por el momento un ciberataque como causa del apagón
29 abril 2025 12:24
SINC

Tanto el operador eléctrico como el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad han indicado que no hay evidencia hasta ahora de intrusión en los sistemas informáticos como causa del apagón del lunes en la península ibérica. Por su parte, el presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una comisión técnica de investigación y ha subrayado que se mantienen abiertas todas las hipótesis.

Una persona leyendo el móvil en la oscuridad.
El apagón eléctrico activa una ola de bulos y desinformaciones
29 abril 2025 10:50
SINC

Como en cualquier crisis o situación de incertidumbre, el apagón masivo ocurrido este lunes en España ha dado paso a numerosas especulaciones y bulos sobre su origen. El incidente se sigue investigando, y las autoridades llaman a solo seguir información de canales oficiales y fiables.

Recuperada el 99,95 % de la demanda eléctrica peninsular y todas las subestaciones ya operativas
29 abril 2025 8:54
SINC

Tras una jornada marcada por un apagón sin precedentes, el sistema eléctrico peninsular se aproxima a la plena normalidad. A primera hora de este martes, Red Eléctrica informaba de que prácticamente se ha restablecido el suministro energético, en una recuperación que se produce tras la desconexión repentina de 15 gigavatios de generación eléctrica en apenas cinco segundos, un incidente aún bajo investigación.

Emplean fibra óptica para monitorizar la actividad de volcanes en Islandia
24 abril 2025 20:00
SINC

Un estudio muestra la introducción de un cable de fibra óptica para analizar el movimiento del magma del interior de la tierra en grietas y diques volcánicos cerca del municipio islandés de Grindavík. Mediante esta tecnología, los científicos pretenden obtener información crítica para la predicción de erupciones en zonas de alta actividad.

Diana Morant, computación cuántica
España anuncia 800 millones para su primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas
24 abril 2025 15:06
SINC

El Gobierno ha presentado un ambicioso plan nacional para impulsar el ecosistema cuántico español, alineado con la UE, con aplicaciones industriales y un claro enfoque en soberanía digital, investigación y mercado.

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
23 abril 2025 17:00
SINC

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature.

 

comunicación cuántica
Transmiten mensajes cuánticos en una red comercial de telecomunicaciones
23 abril 2025 17:00
SINC

Por primera vez, investigadores han conseguido transmitir comunicaciones cuánticas coherentes a lo largo de 254 km de una red de fibra óptica comercial en Alemania, sin necesidad de equipos criogénicos. El avance ha sido llevado a cabo por Toshiba Europa y supone un paso clave hacia una futura implementación realista de una internet cuántica.

Necrópolis púnica
La civilización púnica fue la primera verdaderamente cosmopolita
23 abril 2025 17:00
SINC

Una investigación publicada hoy en Nature, codirigida por Carles Lalueza-Fox, director del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, ofrece una inesperada visión de una de las culturas marítimas más influyentes de la historia. 

Un planeta desintegrándose mientras orbita a su estrella anfitriona
Descubren un planeta en desintegración con una cola similar a la de un cometa
22 abril 2025 16:00
SINC

Un equipo del MIT ha detectado un pequeño planeta rocoso que pierde masa al ritmo de una montaña Everest cada 30 horas. Su cercanía extrema a su estrella lo hace hervir y evaporarse, formando una cola de minerales de 9 millones de kilómetros.