turismo

Hombre de senderismo en ambiente tropical
De picaduras a parásitos: guía para evitar infecciones en la piel cuando viajamos
21 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Las afecciones dermatológicas son unas de las más frecuentes que sufren los viajeros, especialmente en desplazamientos a zonas tropicales. Los especialistas recomiendan tomar precauciones frente a mosquitos y otros organismos que pueden provocar enfermedades graves.  

turismo, cambio climático, redes sociales
Los destinos turísticos apenas hablan del cambio climático en las redes sociales
18 julio 2025 12:00
SINC

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que solo el 2 % de los tuits de destinos turísticos tratan el calentamiento global. La mayoría habla de mitigación o adaptación, pero se omiten causas e impactos reales, lo que dificulta la sensibilización de residentes y turistas.

Las turberas, cuencas lacustres donde se deposita la materia orgánica, mejoran la calidad del aire en la capital de México, unas de las ciudades más contaminadas del mundo. / Restauración ecológica del Instituto de Biología UNAM, IBUNAM
Chinampas, la práctica de cultivo precolombina que sobrevive en Ciudad de México
10 agosto 2023 8:00
Andrea J. Arratibel

Además de la alta variedad de productos de calidad que provee, este sistema de producción agrícola tiene múltiples servicios ecosistémicos, desde mejorar la calidad del aire y amortiguar las altas temperaturas, hasta ayudar a la conservación de la biodiversidad. 

Tutankamón sin vendajes, ni tópicos ni maldiciones
31 marzo 2023 8:00
Pablo Francescutti

El centenario del hallazgo de la tumba del faraón más icónico ha insuflado actualidad al monarca sepultado hace 3.325 años. El aniversario justifica la edición de un nuevo libro sobre su vida y circunstancias. Su autora, la egiptóloga Joyce Tyldesley, desmonta los tópicos sobre la presunta insignificancia de su reinado y su supuesto asesinato.

El turismo amenaza a los gorilas de montaña
16 febrero 2020 8:00
SINC

Confinados en África oriental, los poco más de mil gorilas de montaña que quedan en el mundo se enfrentan a un peligro creciente: los turistas. La proximidad de los humanos, que no respetan las distancias con los animales, aumenta el riesgo de transmitir enfermedades a estos grandes simios, protagonistas del #Cienciaalobestia.

Estas son las especies invasoras que amenazan la biodiversidad de la Antártida
12 febrero 2020 17:33
SINC

El mejillón mediterráneo, el alga wakame y algunas especies de plantas terrestres e invertebrados están entre las 13 especies que tienen más probabilidades de dañar los ecosistemas de la península antártica. Esta es la principal conclusión de un estudio, en el que ha participado un investigador de la Universidad de Córdoba.

Fotografía
Elefante asiático en santuario
22 julio 2019 8:00
Ángel Montesinos

Unos turistas interactúan con un elefante asiático en el Karen Elephant Sanctuary en Chiangmai (Tailandia). En este centro no está permitido subir sobre los animales. / Ángel Montesinos

Animales salvajes: un reclamo turístico con un lado oscuro y cruel
22 julio 2019 8:00
Adeline Marcos

A la hora de elegir un lugar de vacaciones, hay quienes se deciden por un destino que incluya animales salvajes que se puedan ver; pero también tocar, alimentar, comer o incluso matar. Una parte de la comunidad científica lucha por que se reconozca la ética animal en este sector y que se impulse la conservación.

Samuel Pinya, impulsor del proyecto BIOBAL. Foto: A. Costa/UIB
BIOBAL, una enciclopedia virtual al servicio de la biodiversidad
18 marzo 2019 9:25
SINC

La Universidad de las Illes Balears y Red Eléctrica de España crean una plataforma digital de referencia, de uso social y científico, para la unificación de toda la información especializada existente sobre la riqueza natural de las Islas Baleares. El portal www.biobal.uib.es estará disponible en unos días.