No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han analizado el consumo energético del turismo en la isla de Menorca. Se trata del primer estudio de este consumo en una isla teniendo presente el metabolismo energético completo de los núcleos turísticos. El estudio lo ha publicado la revista Energy Policy.
Físicos e historiadores de la ciencia han recorrido diversas ciudades del mundo, entre las que se encuentran París, Viena, Berlín, Nueva York, Berna, Barcelona y Madrid, en busca de espacios relacionados históricamente con la física. Xavier Roqué y Antoni Roca-Rosell son dos de ellos y proponen cuatro rutas científicas por la Ciudad Condal.
Profesores del Departamento de Economía de la Universidad de Alcalá han analizado el tamaño, eficiencia y productividad del sector hotelero español, poniendo especial hincapié en comparar hoteles independientes y propiedades afiliadas a cadenas hoteleras.
Un estudio de la Universidad de La Laguna ha reexaminado la relación entre turismo y desigualdad social en España, a partir de una encuesta realizada en origen a la población adulta. Sus resultados indican que algo más del 20% de los consumidores realiza más del 70% de los viajes.
Jesús Francisco Jordá es profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Un día visitó la reserva natural de Laguna Brava, en Argentina, y sintió el vértigo de contemplar la geología en estado puro.
Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares analiza el impacto que tendrá el calentamiento global en los destinos del litoral escogidos por los turistas españoles para sus vacaciones. Los investigadores aseguran que las provincias costeras del sur de España perderán competitividad frente a los de la costa cantábrica, que aumentarán su atractivo.
Investigadores de la UNED y de la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado una herramienta web aplicada a la información turística que se gestiona sin necesidad de tener conocimientos de programación. GAT, como se denomina el portal, genera guías turísticas en pocos segundos para la mayoría de smartphones.
Cuando se le pregunta a Ramón Núñez Centella si podría recomendar un lugar con sabor científico para visitar este verano, exclama: “¡Claro, hay muchos! Pero los que me han dejado una huella más intensa están en Italia”. El director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) disfruta visitando los lugares clave de la vida de Galileo en Roma, Florencia y Pisa. Como él dice, le gusta practicar el ‘culto laico’.
El Instituto Europeo de Estudios en Prevención (Irefrea) encuestó a más de seis mil personas en diferentes aeropuertos de países mediterráneos durante el verano de 2009 para conocer los niveles de acoso y relaciones contra la propia voluntad que habían padecido. Según los expertos, una de cada diez turistas inglesas y alemanas habría sufrido este tipo de conductas durante sus vacaciones en el sur de Europa, así como uno de cada 15 hombres, según publica la revista Archives of Sexual Behavior.