No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Andrés Barbosa es un investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha estudiado la relación entre la ecología, la morfología y la fisiología de las aves en distintos tipos de hábitats. Ha participado en 8 campañas antárticas y una en el Ártico, y lidera el proyecto PINGUCLIM que tiene como objetivo principal el estudio de los efectos del cambio climático sobre la fisiología de los pingüinos antárticos.
El triunfo de la selección nacional de fútbol en el mundial de 2010 hizo que aumentaran los valores de mercado de las empresas turísticas españolas, lo que se tradujo en millones de euros, según un estudio de la Universidad de Alicante.
Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado el prototipo de un sistema informático que selecciona y suministra información extraída de Internet, en forma de audio e imágenes, sobre la ruta que se realiza. El sistema se denomina GeOasis y está basado en la posición geográfica del usuario mediante GPS (Global Position System).
Para quienes no disfrutan las largas horas de cola frente a la torre Eiffel o el London Eye, existe otra manera de visitar ciudades: a través de los hitos de la historia de la ciencia. Proponemos un recorrido por los tesoros científicos de Europa, alejado de los circuitos de masas.
Cuando se habla de los extraordinarios paisajes naturales de Canarias, muchos aún no piensan en sus cielos y en que estas islas constituyen un mirador astronómico excepcional en el mundo. Con el objetivo de formar a profesionales que ayuden a interpretar el patrimonio cultural y natural del firmamento canario, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) puso en marcha con éxito a finales de marzo el curso de acreditación de los primeros Guías Starlight.
Aunque el ecosistema de las dunas es singular, frágil y está protegido por la directiva “hábitats” de la red Natura 2000, su conservación es muy vulnerable a la proliferación de parkings, edificaciones próximas y pasarelas de protección y acceso a la playa inadecuadas.
A pesar del alto número de turistas, el amplio espacio de la cavidad de la cueva determina que la difusión de la señal térmica sea muy rápida y sosegada.
A punto de cumplirse 25 años de la publicación de la Ley General de Sanidad, la Academia Europea de Ciencias y Artes publica el Libro Blanco sobre el Sistema Sanitario Español. Su coordinador, Francisco J. Rubia Vila (Málaga, 1938), catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (Madrid), detalla a SINC las recomendaciones de esta ‘radiografía’ de la sanidad del país.
Las personas que visitan España tienen una elevada percepción de la calidad-precio de nuestros hoteles y, por el contrario, los turistas españoles se quejan de la calidad hotelera, la limpieza y la hospitalidad de países como Italia, Grecia o Francia. Esta es una de las conclusiones de un estudio de la Universidad de Cádiz (UCA) sobre turismo en países del sur del Mediterráneo.