No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Llega el fin de semana, un día festivo o un puente, y miles de personas toman la carretera para desplazarse durante horas o días a destinos rurales. Pero ¿qué nos motiva para elegir un lugar u otro? Investigadores de la Universidad de Valencia han creado un modelo de gestión de marketing turístico para fomentar el turismo rural y cultural en localidades con riqueza patrimonial.
El turista rural busca desconectar, relajarse y visitar lugares nuevos.
Un nuevo estudio expone la importancia de ser responsable al hacer turismo. Utilizar siempre condón y no compartir las jeringuillas son algunas de las consideraciones de este trabajo, publicado hoy en la revista Retrovirology, que afirma que los viajeros y emigrantes de España, Grecia, Portugal y Serbia exportan de forma activa el VIH-1 subtipo B a otros países europeos.
Un equipo internacional de científicos liderado desde la Universidad de Alicante ha establecido un nuevo marco conceptual que identifica los indicadores de la industria pesquera y turística que evalúan la efectividad de las Áreas Marinas Protegidas (AMP). El modelo aplicado a tres zonas marinas revela la existencia de muchas deficiencias debido a los vacíos legales y a la falta de información científica.
Turismo y calentamiento global, víctimas y verdugos
Aunque la nieve del invierno parezca contradecirlo, en España el cambio climático puede poner en peligro las estaciones de esquí con el aumento progresivo de las temperaturas. Pero el último informe del IPCC apuntó tímidamente que el turismo contribuye a las emisiones de CO2 y debería ser una de las industrias que ayude a paliar los efectos del calentamiento global.
La mayor parte de los 2,6 millones de turistas internacionales que visitaron España el primer mes de 2009 procedían del Reino Unido y de Alemania. Todos los mercados turísticos registran un descenso en el número de visitantes excepto los de América del Sur, Centroamérica y Canadá.
Las Tucas de Ixeaia vistas desde la Tuca del Mont, en el valle de Benasque.
El auge del sector turístico en las Islas Baleares, que comenzó a mediados de los ’50, ha mostrado en los últimos años síntomas de debilidad. Un estudio de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y de la Autónoma de Barcelona (UAB) simula ahora las consecuencias de una reducción del 10% en los ingresos procedentes del turismo sobre la economía de la comunidad balear.
Una investigación económica analiza la caída del turismo en Baleares