Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Andrea J. Arratibel

Bióloga. Periodista donostiarra en México.

Consumo de insectos, ¿la dieta del futuro?
18 marzo 2023 8:00
Andrea J. Arratibel

Estos artrópodos comestibles suponen una alternativa para combatir la inseguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental de la industria ganadera. Numerosos estudios señalan los beneficios de esta dieta, parte de la cultura de algunas regiones del mundo. En México, constituyen parte fundamental de su gastronomía centenaria.

México consigue frenar la gripe aviar, un virus que mantiene al mundo en alerta
6 febrero 2023 11:16
Andrea J. Arratibel

Este tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para el quinto país productor de gallina y huevo. Su mayor peligro es que empiece a adaptarse a cada vez más especies, como ya lo está haciendo en otras partes del mundo. Los investigadores advierten que si el agente infeccioso consigue adaptarse a humanos la crisis sanitaria sería mayor que la provocada por la covid-19.

Serval africano rescatado en Alicante
La fauna exótica, a la espera de una protección integral
17 enero 2023 8:00
Andrea J. Arratibel

Las especies exóticas adquiridas como mascotas están desamparadas por la legislación en España, donde se debate una nueva Ley de Bienestar Animal. Mientras esta iniciativa se discute en el Congreso, en países como México, las asociaciones luchan por mejorar una regulación de fauna silvestre todavía deficiente ante la alta corrupción y el tráfico ilegal.

colibríes
Destrucción del hábitat y brujería, dos amenazas para el ave más simbólica de México
2 enero 2023 9:00
Andrea J. Arratibel

Los colibríes, en riesgo por la pérdida de los ecosistemas que habitan, conforman un grupo de aves con una distribución única en América. La fuerte carga espiritual que representan en México, donde viven más de 50 especies distintas, se ha vuelto una amenaza para su conservación.

Un hongo ‘prodigio’ para salvar los bananos mexicanos y otros cultivos clave del país
Un hongo ‘prodigio’ para salvar los bananos mexicanos y otros cultivos comerciales
7 diciembre 2022 8:00
Andrea J. Arratibel

Esta fruta es una de las más consumidas y exportadas en México, pero está amenazada por la denominada enfermedad de Panamá que ataca a sus raíces. El género de hongo Trichoderma, presente en todo el mundo, ha demostrado ser muy beneficioso para los campos donde se plantan este y otros alimentos.

Parto en el agua: puede beneficiar a la madre, pero no hay certezas sobre la seguridad del recién nacido
1 octubre 2022 8:00
Andrea J. Arratibel

En los últimos años ha aumentado el número de mujeres que deciden alumbrar en el agua, una opción que, según diversos estudios, resulta eficaz para reducir el dolor y acortar el tiempo de dilatación. Sin embargo, los expertos mantienen la cautela y alertan de los posibles riesgos para los neonatos.

Mal de Chagas, la enfermedad olvidada que afecta a más de 50.000 personas en España
29 agosto 2022 8:45
Andrea J. Arratibel

Campañas comunitarias y acceso a la salud universal pueden ser la clave para acabar con el chagas, una patología tropical desatendida cuya prevalencia suele acompañarse de la infección por el parásito Strongyloides stercoralis. El cribado antenatal y la detección en niñas y mujeres infectadas en edad fértil resultan imprescindibles para hacer frente a esta zoonosis.

macroalgas en el Caribe mexicano
El sargazo: la macroalga desatada que amenaza al Caribe mexicano
22 agosto 2022 8:29
Andrea J. Arratibel

El crecimiento descontrolado de macroalgas afecta cada vez más a las regiones costeras del Caribe, repercutiendo en los ecosistemas y causando la muerte masiva de especies, muchas de ellas amenazadas. Además de sus efectos nocivos para la salud humana, el sargazo se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves de México.

antropóloga examina un fragmento de un cráneo
Trepanaciones, las primeras cirugías de la historia
11 julio 2022 8:00
Andrea J. Arratibel

Un equipo de antropólogos de la Universidad de Valladolid ha documentado este año la primera cirugía auditiva de la historia en un cráneo con signos de trepanación, una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas que se conocen. Realizada por distintas poblaciones del mundo, esta prehistórica técnica cuyo fin todavía se mantiene en discusión, se pudo llevar a cabo con un propósito tanto curativo como místico.

Las mujeres mexicanas: una población invisibilizada en la lucha contra el VIH
20 junio 2022 9:00
Andrea J. Arratibel

En México, la población femenina no forma parte de los sectores claves en la prevención y tratamiento del VIH, pero la discriminación y la violencia en materia de género las hace más vulnerables a contraer la infección. La mayoría de las mujeres que vive con VIH son diagnosticadas y tratadas durante el embarazo.