María G. Dionis

María G. Dionis

Redactora de SINC. Periodista especializada en ciencia, salud y medioambiente.

Expertos proponen denominar ‘sanicidio’ a la destrucción intencionada de la sanidad en guerras
6 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

La revista BMJ Global Health ha publicado un artículo de opinión que acuña este término para definir la destrucción intencionada de sistemas sanitarios como táctica de guerra. Los autores denuncian la instrumentalización de la atención médica en conflictos como el de Gaza y piden a la comunidad médica internacional que se pronuncie ante esta forma de violencia.

Las hambrunas como la que impone Israel a Palestina tienen efectos que duran generaciones
4 agosto 2025 8:00
María G. Dionis

Investigaciones sobre conflictos muestran que la desnutrición en etapas tempranas de la vida puede provocar daños duraderos en el metabolismo, el desarrollo cognitivo y la salud cardiovascular. Además, algunos efectos pueden transmitirse a hijos y nietos a través de mecanismos epigenéticos.

Foto de un coral blanqueado por el calor.
Las olas de calor marinas batieron récords en intensidad y duración en 2023
24 julio 2025 20:00
María G. Dionis

Las altas temperaturas oceánicas provocan mortalidad masiva de especies, alteran hábitats marinos y afectan a la pesca y la acuicultura. Un nuevo análisis global alerta de que estos fenómenos extremos podrían presagiar un punto de inflexión en el sistema climático.

Hombre de senderismo en ambiente tropical
De picaduras a parásitos: guía para evitar infecciones en la piel cuando viajamos
21 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Las afecciones dermatológicas son unas de las más frecuentes que sufren los viajeros, especialmente en desplazamientos a zonas tropicales. Los especialistas recomiendan tomar precauciones frente a mosquitos y otros organismos que pueden provocar enfermedades graves.  

Leo, uno de los gatos con PIF que participó en el estudio. / Facultad de Medicina Veterinaria de la UC Davis
Lo que los gatos nos pueden enseñar sobre la covid persistente
15 julio 2025 10:00
María G. Dionis

Un equipo estadounidense ha desarrollado una nueva terapia celular contra la peritonitis infecciosa felina, causada por un coronavirus similar al SARS-CoV-2. Además de beneficiar a estos animales, el hallazgo ayuda a comprender mejor la covid de larga duración en humanos.

Mar López Gil
Mar López Gil, experta en ciberseguridad
“Si por la calle no exponemos nuestra cartera, en internet no debemos mostrar nuestros datos”
11 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Fue la primera jefa de la Oficina de Ciberseguridad y Lucha contra la Desinformación del departamento de Seguridad Nacional de España cuando se creó en 2019. Ahora, habla de la importancia de la ciberseguridad tanto en la vida cotidiana como a escala nacional y europea.

Espectáculo de danza
Así responde nuestro cerebro cuando vemos espectáculos en directo
9 julio 2025 17:00
María G. Dionis

Un estudio revela que mirar actuaciones de danza en directo y junto a otras personas sincroniza las ondas cerebrales de baja frecuencia de los asistentes, a diferencia de verlos a solas en casa. La sincronía es mayor cuando los artistas interactúan con la audiencia.

imagen de Marte
Crean un posible hábitat marciano a partir de bioplásticos fabricados por algas
3 julio 2025 8:00
María G. Dionis

Un equipo investigador en EE UU ha demostrado el crecimiento de algas en bajas presiones similares a las de Marte a través de un refugio de bioplástico producido por estas mismas plantas acuáticas. Este tipo de sistema autosostenible evitaría el transporte de materiales costosos a otros planetas para crear hábitats.

persona con una pancarta a favor de los derechos del colectivo trans
La ciencia en Estados Unidos reclama protección para los investigadores trans
27 junio 2025 8:00
María G. Dionis

En una carta publicada en Science, trabajadores de universidades estadounidenses instan a las instituciones a defender a las personas trans amenazadas por las políticas de Donald Trump. Además, denuncian que muchas de ellas se enfrentan a una doble discriminación cuando se trata de migrantes. 

Botellas de plástico
Una bacteria es capaz de convertir botellas de plástico en paracetamol
23 junio 2025 17:00
María G. Dionis

Un equipo de investigación de Reino Unido ha transformado una bacteria para que produzca este analgésico y antipirético a partir del plástico de botellas desechadas. Este proceso no emite gases de efecto invernadero y su producción resulta más sostenible que la habitual, que utiliza combustibles fósiles.