Antonio Villarreal

Antonio Villarreal

Periodista especializado en ciencia y orgulloso colaborador de SINC.

Reescriben el genoma humano con miles de variaciones antes invisibles
23 julio 2025 17:00
Antonio Villarreal

Tecnologías como la desarrollada en el CRG de Barcelona y nuevas secuencias de ADN completas permiten construir el mapa genético más preciso hasta ahora, con aplicaciones clave en medicina personalizada y enfermedades raras. Dos nuevos estudios en Nature lo detallan.

chatbots, IA, inteligencia artificial
Los chatbots de IA tienen demasiada autoconfianza, incluso cuando se equivocan
23 julio 2025 8:00
Antonio Villarreal

Los grandes modelos de lenguaje muestran dificultades para reconocer sus propios errores. A diferencia de los humanos, no ajustan sus expectativas tras equivocarse, lo que plantea dudas sobre su fiabilidad en tareas complejas, según un nuevo estudio.

El CERN confirma que la materia y la antimateria no se comportan igual
16 julio 2025 17:00
Antonio Villarreal

El experimento LHCb del CERN observa por primera vez una violación de simetría materia-antimateria en bariones, un fenómeno que se predijo en los años 60 sobre el origen del universo, pero que nunca antes se había comprobado en las partículas que forman la materia común. Esto podría revelar nuevas vías hacia una física más allá del Modelo Estándar.

Tecnología para un mundo más caluroso
Un sensor portátil monitoriza la hidratación del cuerpo en tiempo real
16 julio 2025 10:00
Antonio Villarreal

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han desarrollado un dispositivo no invasivo que mide los niveles de agua en los tejidos del cuerpo sin necesidad de análisis de sangre ni orina. Funciona mediante una leve corriente eléctrica y transmite los datos a una app. El equipo trabaja ya en versiones más cómodas, como tatuajes electrónicos o sensores que recojan el sudor.

pantallas de ordenadores
El día que España se quedó a oscuras: ¿están preparadas nuestras infraestructuras críticas ante los ciberataques?
11 julio 2025 8:00
Antonio Villarreal

El apagón del pasado mes de abril no estuvo causado por un ciberataque, pero puso de manifiesto la importancia de proteger de nuevas amenazas a los elementos más estructurales, desde redes eléctricas y de telecomunicaciones a hospitales o aeropuertos.

Una prueba de rendimiento para la prótesis osteointegrada
Una rodilla biónica integrada en el tejido devuelve la movilidad natural tras una amputación
10 julio 2025 20:00
Antonio Villarreal

El sistema, desarrollado por investigadores del MIT, conecta la prótesis directamente a músculos y huesos, mejorando el control, la estabilidad y la sensación de pertenencia del miembro artificial. Las primeras pruebas clínicas muestran avances frente a las prótesis convencionales.

Protección de una especia única
Los koalas solo pasan diez minutos al día en el suelo, pero dos de cada tres mueren ahí
10 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio ha registrado con gran precisión los movimientos de koalas salvajes en un paisaje agrícola australiano. Los datos muestran que, aunque los koalas apenas descienden de los árboles, esos breves desplazamientos por el suelo los exponen a peligros mortales como atropellos o ataques de perros.

niña pequeña pensando
La estimulación cerebral mejora el aprendizaje de las matemáticas
2 julio 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un estudio publicado en PLOS Biology revela que la eficacia de la estimulación eléctrica depende de la fortaleza de las redes frontoparietales del cerebro. La investigación analizó a 72 participantes durante cinco días consecutivos mientras resolvían tareas matemáticas.

expedición de investigación en 1987 con el biólogo pesquero finlandés Eero Kalevi Aro
La pesca intensiva ha modificado el ADN del bacalao en el mar Báltico
26 junio 2025 9:10
Antonio Villarreal

Un estudio demuestra por primera vez que la sobrepesca ha provocado cambios evolutivos medibles en el genoma de una especie marina, lo que contribuye al colapso del bacalao del Báltico oriental.

alumnos de secundaria
La ciudadanía española confía en la ciencia, pero exige más compromiso social
25 junio 2025 13:13
Antonio Villarreal

La 12ª Encuesta de Percepción Social de la Ciencia de FECYT muestra una ciudadanía interesada y que valora la ciencia. Sin embargo, reclama una comunicación clara y un carácter más participativo e independiente.