Antonio Villarreal

Antonio Villarreal

Periodista especializado en ciencia y orgulloso colaborador de SINC.

Dos artículos retractados
Muy por debajo de sus colegas masculinos
Las científicas hacen menos trampas: son minoría entre los autores de artículos médicos retractados
20 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un análisis de 878 publicaciones retiradas en 131 revistas de alto impacto revela que solo el 16,5 % de las primeras autorías corresponden a mujeres, pese a representar más del 41 % en la literatura biomédica general.

encuestas en papel
Perfecta imitación de los humanos
La IA ya puede manipular encuestas sin ser detectada, según un estudio
18 noviembre 2025 10:00
Antonio Villarreal

Un experimento demuestra que los bots basados en inteligencia artificial imitan a la perfección a los humanos, sortean todos los controles de calidad y pueden alterar resultados electorales y científicos.

atardecer en una ciudad alemana
Las emisiones globales de CO2 alcanzan un nuevo máximo en 2025: se agota el margen para cumplir con París
13 noviembre 2025 8:30
Antonio Villarreal

El Global Carbon Budget 2025 alerta de que las emisiones fósiles crecen un 1,1 %, impulsadas por el uso persistente de carbón, petróleo y gas. Los científicos advierten que el presupuesto de carbono compatible con el objetivo de 1,5 °C se agotará antes de 2030.

mujer mirando al mar
Las personas que no tienen hijos ni desean tenerlos también son comunes en países en desarrollo
12 noviembre 2025 20:00
Antonio Villarreal

Un estudio internacional muestra que la decisión de no tener descendencia no es exclusiva de las naciones ricas y se asocia con el nivel de desarrollo humano.

padre con hijo
Crianza y salud mental
El estilo de apego de madres y padres podría influir en el riesgo de agotamiento parental
6 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio realizado en Polonia sugiere que las dificultades para identificar y expresar las emociones, producto de una infancia compleja, intervienen años más tarde en la relación entre el tipo de apego y el síndrome de burnout parental, con diferencias entre madres y padres.

mujer mayor
Reto demográfico
El envejecimiento de la población impulsará las infecciones resistentes a los antibióticos en Europa
5 noviembre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes en la sangre, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030.

hombre con ordenador
Los modelos de lenguaje aún confunden las creencias con los hechos, incluso los más avanzados
4 noviembre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio demuestra que sistemas como GPT-4o y DeepSeek R1 no logran reconocer de forma fiable las creencias falsas en primera persona, lo que podría tener consecuencias graves en ámbitos como la medicina, el derecho o el periodismo.

investigadores
Descubren cómo envejece el sistema inmunitario y por qué las vacunas son menos eficaces en mayores
30 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Un estudio revela que las células T cambian de forma predecible con la edad, debilitando la respuesta a las vacunas. El hallazgo abre la puerta a diseñar inmunizaciones adaptadas al envejecimiento.

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
Más conexiones, más división: el posible origen del auge de la polarización social
28 octubre 2025 9:00
Antonio Villarreal

Investigadores del Complexity Science Hub de Viena vinculan el aumento de los lazos sociales cercanos desde 2008 con el crecimiento de la polarización ideológica, un fenómeno que podría amenazar la tolerancia y la democracia.

clase típica de escuela Montessori
Innovación educativa
Un ensayo en EE UU confirma que la educación Montessori mejora el aprendizaje infantil y reduce costes en la escuela pública
24 octubre 2025 10:50
Antonio Villarreal

Un estudio liderado por la Universidad de Virginia demuestra que los programas públicos Montessori potencian la lectura, la memoria y la función ejecutiva a menor coste que los modelos tradicionales. Expertas españolas subrayan su aplicabilidad en escuelas rurales y su impacto en el bienestar y la inclusión infantil.