Javier Yanes

Javier Yanes

Doctor en Bioquímica y Biología Molecular especializado en Inmunología, periodista de ciencia y autor de varias novelas.

Organoides cerebrales
Minicerebros de laboratorio, biotecnología en las fronteras de la neurociencia y la ética
3 octubre 2025 10:00
Javier Yanes

Los organoides cerebrales, versiones funcionales y en miniatura de estructuras reales del cerebro humano, son una nueva tecnología en crecimiento con extensas aplicaciones en investigación y, quizá en el futuro, también en medicina regenerativa. Pero al simular un órgano pensante, plantean un debate más allá de la ciencia: ¿podrían llegar a ser conscientes?

Alzheimer
21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer
El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?
19 septiembre 2025 10:20
Javier Yanes

Esta enfermedad es una de las dolencias con mayor impacto en la sociedad actual por su frecuencia y efectos. A pesar de toda la investigación, sus causas aún son un misterio, lo que dificulta la prevención y tratamiento. En los últimos años crece la teoría de un componente infeccioso, lo que abre el camino hacia nuevos enfoques en la lucha contra este mal.

Pesticidas
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Los pesticidas letales causan uno de cada cinco suicidios
10 septiembre 2025 8:50
Javier Yanes

En países de renta media y baja hay un fácil acceso a plaguicidas venenosos que están prohibidos en el mundo desarrollado. La experiencia muestra que prohibir estos compuestos y sustituirlos por otros menos peligrosos reduce no solo los suicidios por ingesta de estos productos, sino también las cifras generales de muertes autoprovocadas.

Píldoras anticonceptivas
La píldora masculina, un avance esperado que nunca llega
5 septiembre 2025 8:00
Javier Yanes

Aunque los fármacos anticonceptivos para hombres empezaron a desarrollarse casi al mismo tiempo que los femeninos, más de medio siglo después aún no hay ningún producto en el mercado. La falta de inversión y otros impedimentos han mantenido congelada la promesa de un paso necesario hacia la equidad, que finalmente podría llegar en los próximos años.

Vaso de agua
Cómo hidratarnos en esta época del año, según la ciencia
25 agosto 2025 8:00
Javier Yanes

¿Es necesario tomar ocho vasos de agua al día? ¿Debemos evitar beberla fría cuando estamos muy acalorados? ¿En qué casos son preferibles las bebidas isotónicas? Reponer los líquidos que perdemos es más importante que nunca cuando el calor aprieta, pero entre mitos y mensajes publicitarios es difícil saber cuáles son los consejos con verdadero fundamento científico.

Protector solar
Preguntas y respuestas sobre los protectores solares
15 agosto 2025 8:00
Javier Yanes

Insistir en la necesidad de la protección solar es esencial, sobre todo cuando esta precaución también ha caído en el punto de mira de la plaga negacionista en redes sociales. Incluso quienes buscan información fidedigna se sienten confundidos entre bulos y mensajes alarmistas o discordantes. ¿Qué producto conviene utilizar? ¿Son eficaces? ¿Son seguros? ¿Son ecológicos? Esto es lo que dice la ciencia actual.

Dolor
Una nueva generación de analgésicos mejora el tratamiento del dolor crónico
14 agosto 2025 8:00
Javier Yanes

Aplacar el dolor aún depende de fármacos que apenas han progresado desde los remedios tradicionales, y algunos de ellos, como los opioides, causan serios problemas de adicción. Esto afecta especialmente a las personas que padecen dolor crónico, un mal invisible e incomprendido. Hoy los hallazgos recientes guían el desarrollo de nuevos tratamientos.  

Pobreza energética, calentamiento global
El cambio climático agrava la pobreza energética, también en verano
25 julio 2025 8:00
Javier Yanes

Millones de personas no pueden permitirse la calefacción en invierno. Lejos de aliviar esta situación, el calentamiento global la agrava también en el periodo estival, cuando el acceso al aire acondicionado se vuelve vital frente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, con un impacto creciente sobre los hogares más vulnerables.

Alimentos alergénicos
Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza
13 junio 2025 8:00
Javier Yanes

Cacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada vez más frecuentes, mientras las investigaciones intentan averiguar cómo se originan, por qué crecen y cómo pueden mitigarse.

Quema prescrita en Arizona, EEUU
Incendios buenos: la paradoja del fuego provocado que beneficia al bosque
6 junio 2025 8:00
Javier Yanes

Las quemas prescritas, planificadas y controladas se emplean con éxito en diversos lugares del mundo para mejorar la salud de los bosques y prevenir incendios catastróficos. Pero son una herramienta tan valiosa en la gestión forestal como desconocida para el público. Los expertos recomiendan extender su uso, también en España donde aún apenas se utiliza.