Congreso Iberoamericano de Ciudadanía y Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología

5
febrero
8
febrero

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el centro REDES, sede de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), convocan la primera edición del Congreso Iberoamericano de Ciudadanía y Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología, que se celebrará en Madrid del 5 al 8 de febrero de 2008.

El Congreso abordará cuestiones teóricas y metodológicas relacionadas con la percepción social, la cultura científica y la participación en ciencia y tecnología en los países iberoamericanos. Su objetivo fundamental es facilitar la interacción entre ciencia y sociedad a través del análisis de sus procesos y mecanismos, y del desarrollo de instrumentos de medición de la percepción social, de fomento de la cultura científica y de promoción de la participación ciudadana con el propósito de fortalecer las políticas públicas de ciencia y tecnología en el ámbito iberoamericano.

El Congreso se estructurará alrededor de conferencias magistrales, mesas redondas temáticas, ponencias y sesiones de comunicaciones.
Las áreas temáticas de las sesiones de comunicaciones son:
Percepción social de la ciencia: conceptualización, comprensión pública de la ciencia, representaciones sociales y sistemas de creencias, modelos, indicadores, instrumentos, metodologías, análisis cuantitativo y cualitativo, etcétera.
Cultura y comunicación de la ciencia: concepto de cultura científica, indicadores, divulgación, transmisión, transferencia, apropiación social, comunicación social, periodismo científico, museos y exposiciones, tecnologías de la información y las comunicaciones, acceso a la información científica, etcétera.
Política científica y participación ciudadana: ciencia y democracia, gobernanza de la ciencia y la tecnología, diseño de políticas, demandas sociales, toma de decisiones, conflictos sociales, ciudadanía en la red, instrumentos y metodologías, iniciativas y experiencias, etcétera.
Ciencia para jóvenes: opiniones y actitudes de los jóvenes ante la ciencia, educación en ciencia, didáctica de la ciencia, análisis de género, iniciativas y experiencias, etcétera.

Dirección:
Centro de Humanidades y Ciencias Sociales, CSIC
C/ Albasanz, 26-28
28037 Madrid

Web:
http://www.oei.es/CongresoCiudadania/programa.htm

Más información:
http://www.oei.es/CongresoCiudadania/index.html

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
18:00 del 5 de febrero de 2008
PARA MÁS INFORMACIÓN:
triptico-programa-congreso_FINAL.pdf (1.6 MB)