Las células madre aparecen en las noticias diarias cada vez con más frecuencia. Sin embargo, el rápido avance y los novedosos cambios en esta disciplina, han generado una gran confusión en el público general. Encontrar un sentido a la gran cantidad de información sobre las células madre es un reto para todos los públicos.
En ocasión de la reunión general del proyecto EuroStemCell, se celebrará el debate público “El sueño de las células madre: su uso como tratamiento de enfermedades”, un debate con expertos investigadores donde se intentará dar respuesta a las dudas del público general. El evento tendrá lugar en el Aula 1 del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) el próximo viernes 27 de abril, a las 19hrs. La entrada al evento es gratuita.
En la mesa estarán:
La Dra. Michela Bertero, del Centro de Regulación Genómica, Barcelona, moderará el evento. "El Sueño de las células madre: su uso como tratamiento de enfermedades", hace parte del paquete de recursos y herramientas queEuroStemCell ha creado para ser utilizado en actividades educativas. El encuentro se realizó por última vez en la última edición del festival Bergamo Scienza.
Sobre EuroStemCell
EuroStemCell (www.eurostemcell.org) es una plataforma financiada por la Comisión Europea y cuenta con representantes de más de 90 laboratorios europeos de investigación en células madre y en medicina regenerativa. Entre los miembros del equipo base hay investigadores de ciencias sociales, especialistas en ética y comunicadores de la ciencia y esta asociación con los investigadores científicos permite comunicar eficazmente a una gran variedad de públicos. El objetivo de EuroStemCell es hacer frente al desafío de explicar el avance en la investigación de células madre y conseguir que el público participe de forma activa en el desarrollo de aplicaciones terapéuticas.