El catedrático de Nutrición Molecular y Metabolismo de la Universidad de Cambridge Antonio Vidal-Puig será el protagonista del Encuentro de Excelencia en Biomedicina que tendrá lugar el próximo martes a las 11 horas en el Aula Ramon y Cajal de la Facultat de Medicina i Odontologia de laUniversitat de València. El valenciano Vidal-Puig, también director de los Laboratorios de Investigación del Hospital Addenbrooke de la Universidad de Cambridge, impartirá la conferencia titulada Rediseñando el futuro de la investigación biomédica.
La jornada -organizada por el VLC/Campus Valencia International Campus of Excellence (UV, UPV y CSIC) y el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, con la colaboración de la Càtedra de Divulgació de la Ciència UCC+i de la Universitat de València, concluirá con un taller de investigación en el que participarán científicos y estudiantes del ámbito sanitario de experiencia internacional.
Antonio Vidal-Puig se licenció en Medicina en la Universitat de València, realizó su doctorado a la Universidad de Granada y ha centrado su carrera en el estudio de cómo el exceso de grasa corporal resulta tóxico para la salud. De hecho, la investigación de Vidal-Puig profundiza en los mecanismos moleculares de la resistencia a la insulina inducida por lípidos.
Actualmente, además de su cátedra a la Universidad de Cambridge y la dirección de laboratorios del hospital Addenbrooke, es director adjunto del Centro de Obesidad y Enfermedades Asociadas y director del Cambridge Phenomics Centre. El catedrático emérito y director general del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, Rafael Carmena, y el catedrático de Medicina y director científico del Incliva, ambos, de la Universitat de València, presentan a Antonio Vidal-Puig.
http://mediauni.uv.es/2838es
FOMENTO DEL TALENTO
Los Encuentros de Excelencia son una iniciativa de l VLC/Campus Valencia International Campus of Excellence liderado por la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la delegación valenciana del CSIC. El objetivo de estos programas anuales es fomentar el talento a través de reuniones y diálogos de premios nobel y científicos excelentes con investigadores en formación en las áreas de especialización del VLC/Campus, Salud, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.