El objetivo de la muestra, que podrá verse en Granada a partir de octubre de 2013, es recoger la historia de la sanidad militar como organización estable desde la existencia del Ejército en tiempo de los Reyes Católicos, destacar la importancia que juega en los conflictos y periodos de crisis, así como la ciencia y tecnología asociada a ella. Así se mostrará, por ejemplo, como el uso de la epidural se desarrolló en el ejército como técnica anestésica de guerra o que las trasfusiones de sangre se realizan hoy con éxito gracias a las técnicas de manipulación y transporte de la sangre ensayadas en campaña. Ambas son aportaciones de la sanidad militar española que hoy están incorporadas al sistema sanitario mundial.
Para facilitar la exposición de contenidos la muestra se estructurará en cuatro áreas: ‘Historia de la Sanidad Militar’; ‘Apoyo en operaciones’; ‘Aportación a la ciencia española’ y ‘Futuro de la sanidad militar’.