Los excesos de lo normal y los defectos de la cordura

San Lorenzo de El Escorial
Curso
13
julio
17
julio

El planteamiento de este curso parte de lo inquietante que resulta el uso del término normal. Cuando reivindicamos el derecho de las personas con alguna experiencia de locura decimos, para defenderlas del mal, “que son personas normales”, como si el arrojarles esta etiqueta de normales fuera más terapéutico o democrático incluso que arrojarles un diagnóstico con el que dejarán de ser normales. ¿Puede convertirse lo normal es una etiqueta al modo que actúa una clasificación diagnóstica?

Según parece, lo normal es no estar loco y estar loco viene a ser una categoría, la más extravagante, de anormalidad. Así nos lo hace creer a diario el modelo de enfermedad pero en este curso no nos lo vamos a terminar de creer del todo.

Intentaremos hacer de este curso una transgresión que ponga en cuestión lo que con demasiada ligereza llamamos “normal” para distinguirlo de lo diferente. De lo otro, de los otros. Hablar de lo normal está cargado de ideas pero también de ideologías, y a veces la utilización del término normal sirve para neutralizar iniciativas, posiciones y vidas, y encauzarlas interesadamente hacia modelos previamente establecidos con carácter social dominante.

Trataremos de desmontar el concepto de normal como referencia inapelable a las fronteras entre la locura y la cordura. Y lo haremos desde una lectura transversal, contando con las aportaciones que provienen de ámbitos como el psicoanálisis, la psiquiatría, la filosofía, la psicología, la literatura, el cine, el periodismo y la propia mirada de personas que saben de lo que hablan por van y vienen, transitan de vez en cuando, por los márgenes de la locura o de la cordura, según se mire.

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
09:00 del 13 de julio de 2015
Lugar de celebración:
San Lorenzo de El Escorial
Entidad organizadora:
Fundación Manantial
DIRECCIÓN:
Euroforum Infantes, C/ Del Rey, 38