El IRTA y la Asociación Ibérica de Limnología (AIL) organizan del 4 al 8 de julio el XVIII Congreso Ibérico de Limnología, que se celebrará en Tortosa (Tarragona).
La Limnología es la disciplina de la ecología que estudia las aguas dulces (ríos, lagos, zonas húmedas, etc.). Este congreso quiere promover una visión multidisciplinaria e innovadora de la limnología, que permita integrar los adelantos realizados en diferentes campos del conocimiento básico de disciplinas como la ecología, la fisiología, la química, la física, la geomorfología y la hidrología, entre muchas otras. Todos estos ámbitos se someterán a análisis y debate durante las diferentes sesiones del congreso.
Los ecosistemas acuáticos ibéricos son especialmente vulnerables a las actividades humanas y a los fenómenos climáticos extremos, aunque a la vez muestran una sorprendente capacidad de recuperación si se gestionan adecuadamente. Precisamente este año, el Congreso Ibérico de Limnología se celebra en la ribera del río Ebro, en su tramo final, muy cerca del Delta del Ebro, la segunda zona húmeda más importante de la Mediterránea occidental. Este espacio sufre varias presiones, aunque a la vez ha sido objeto de grandes proyectos de restauración y recuperación. Toda esta experiencia se pondrá en valor en el mismo congreso.
El programa científico del congreso tratará los siguientes temas:
• Funcionamiento de los ecosistemas de agua dulce
• La teledetección aplicada a la limnología
• Impactos del cambio global en los ecosistemas continentales, costeros y marinos
• Ecología de especies invasoras y la gestión de los ecosistemas continentales, costeros y marinos
• Ecología de ríos, lagos y zonas húmedas: gestión y restauración
• Biología evolutiva, biodiversidad y conservación de especies
• Vínculos funcionales entre los ecosistemas terrestres, fluviales, costeros y marinos
• Indicadores ecológicos en ecosistemas continentales, costeros y marinos
• Ecohidrología y caudales ambientales
• Ecotoxicología y contaminantes ambientales emergentes
Junto al IRTA y la AIL, colaboran en el congreso la Universidad Rovira y Virgili (URV), la Generalitat de Cataluña y el ayuntamiento de Tortosa.
Más información e inscripciones en la página web www.limnologia2016.org.