Fuente:
INTERNATIONAL JOURNAL OF FOOD SCIENCE AND TECHNOLOGY 43: 7 (1245-1252) JUL 2008
Autor principal:
Pierre Gelinas.
Centro:
Centro de Desarrollo e Investigación Alimenticia (Canadá).
Título original: Contaminación con gluten de alimentos a base de cereales en Canadá
Resumen: Las personas que padecen enfermedad celíaca (EC) deben evitar alimentos que contengan gluten o alimentos contaminados con trigo, cebada o centeno. Este estudio se diseñó para estimar la contaminación con gluten de alimentos a base de cereales existentes en Canadá, independientemente de si en la etiqueta se indicaba la ausencia de gluten.
Aproximadamente la mitad de los 148 alimentos examinados estaban etiquetados como exentos de gluten. Según el inmunoensayo enzimático ELISA método R5, veintitrés alimentos a base de cereales (o 15%) contenían más de 20 mg de gluten por kg, entre ellos dieciséis alimentos normales y siete exentos de gluten, siendo estos últimos los que estaban menos contaminados.
Usados conjuntamente, el ELISA-R5 y el AOAC-ELISA (no detecta la cebada), constituían una herramienta simple y eficaz para estimar aproximadamente la naturaleza de la contaminación con gluten, lo que se confirmó más tarde mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para la cebada y para el trigo/cebada/arroz. Los alimentos a base de arroz, maíz o quinoa eran los más seguros para los pacientes celiacos.
Además del etiquetado engañoso de los alimentos ricos en gluten y exentos de gluten, otros artículos críticos para las personas con EC eran los alimentos a base de copos de avena o trigo sarraceno (contaminado con el gluten del trigo y de la cebada) además de aquellos alimentos, como los cereales para el desayuno, específicamente enriquecidos con ingredientes de malta de cebada.
Autores: Pierre Gelinas, Carole M. McKinnon, Mari Carmen Mena, Enrique Mendez.
Direcciones: Centro de Desarrollo e Investigación Alimenticia, Saint-Hyacinthe (Canadá); Centro Nacional de Biotecnología, Unidad Gluten, CSIC, Madrid.
Contacto: gelinasp@agr.gc.ca