Estudian los residuos que generan las ferias comerciales

Fuente: WASTE MANAGEMENT 29 (7): 2011-2017, julio de 2009
Autor principal: Montserrat Nuñez
Centro: SosteniPrA

SINC | 06 julio 2009 14:57

Título original: Las estructuras temporales como generadores de residuos en ferias comerciales cubiertas.

Resumen: Los eventos como las ferias comerciales son una actividad de servicios compleja con un considerable impacto económico, social y medioambiental, debido, entre otros factores, a su alto nivel de generación de residuos. Existen pocos estudios sobre el impacto medioambiental asociado a la generación de residuos y sus tipologías. Se ha desarrollado una metodología de análisis medioambiental para describir los residuos asociados a las estructuras temporales empleadas en las ferias comerciales: stands y zonas comunes.

Esta metodología se ha comprobado mediante una prueba piloto realizada en 6 ferias cerradas de Barcelona, con un número de exhibidores entre 60 y 4.400. La metodología desarrollada ha hecho posible la obtención de un perfil de generación de residuos relacionado con el tamaño de la feria y los tipos de stand . Las fases en las que se genera la mayor cantidad de residuos de estructuras temporales son el montaje y el desmontaje de la feria.

Los resultados indican que los residuos generados más comunes son los plásticos protectores de las alfombras en la fase de montaje y las propias alfombras en la fase de desmontaje. Las alfombras de los stands se recogen y amontonan, y las de las zonas comunes se reciclan. Cuanto mayor es el tamaño de la feria, y con ello la proporción de stands con diseños singulares (o stands no reutilizables), mayor cantidad de madera se utiliza y más residuos peligrosos se generan.

Autores: Nuñez, M.; García Lozano, R.; Boquera, P.; Gabarrell, X.; Rieradevall, J.

Dirección: SosteniPrA (Sostenibilitat i Prevenció Ambiental - ICTA (UAB) - IRTA: Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental -ICTA-, Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-, e Institut de Recerca en Tecnologia Agroalimentària de Cabrils -IRTA-), AIDIMA (Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines) en Valencia.

Contacto: Montserrat.nunez@irta.cat

Zona geográfica: España
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión