MULTIMEDIA
Un 90% de los billetes que circula por nuestro país contiene cocaína
Un estudio de la Universidad de Valencia ha constatado que el 90 por ciento de los billetes que circulan por nuestro país contiene cocaína. Para detectar restos de esta sustancia estupefaciente se utiliza metanol porque no daña los euros. El disolvente se introduce en el tubo de ensayo donde se introduce el billete y tras agitarlo, el extracto determinará si hay o no restos de cocaína.
Lo curioso es que prácticamente todos los billetes que tenemos en el bolsillo tienen restos de coca aunque no se haya esnifado con ellos. El contagio se produce en los cajeros automáticos y también en las máquinas de contar dinero. Los restos de cocaína se quedan en los rodillos y pasan de billete a billete, siempre en cantidades pequeñas. Contienen niveles que no crean adicción, pero los billetes que circulan en nuestro país presentan las concentraciones de cocaína más altas de Europa. Los euros que se manejan por ejemplo en Alemania tienen cinco veces menos. La causa será porque España es el país europeo donde más se consume. Además, nuestro país es también la principal puerta de entrada de esta droga.
- Localización:
- España
- Categoría SINC:
- Matemáticas, Física y Química
AÑADE TU PÁGINA
Copia el texto que aparece a continuación y pégalo en tu página web:
COPIAR URL
-
El ciervo ratón de Vietnam no se había extinguido
-
Descubierta una nueva especie de mantis religiosa imitadora de avispas
-
Una de cada cuatro aves desaparece en Norteamérica desde 1970
-
No existe un gen de la homosexualidad
-
Un robot capaz de deslizarse por los vasos sanguíneos del cerebro
-
El lagarto albino, primer reptil modificado genéticamente